Producción

EDP produce su primera molécula de hidrógeno verde en su nueva planta al noroeste de Brasil

EDP ha comenzado la producción de hidrógeno verde (H2V) en su nueva planta de producción de São Gonçalo do Amarante, Ceará, al noreste de Brasil. El desarrollo de este proyecto es un hito importante para la producción de energía limpia en el país. Con una inversión de € 7,5 millones, esta unidad de hidrógeno verde es la primera del estado brasileño y también la primera del grupo EDP.


La producción de esta molécula es el primer paso estratégico en el desarrollo del proyecto piloto de hidrógeno verde en la central de Pecém. Su lanzamiento oficial está previsto para enero de 2023.

Esta planta de hidrógeno verde de EDP es un proyecto de I+D+i que debe generar combustible limpio con garantía de origen renovable. Además, desarrollará una hoja de ruta con análisis de escenarios de escalabilidad, considerando todos los eslabones de la cadena de producción de hidrógeno.

La planta de Brasil

El proyecto también incluye una planta de energía solar con 3 MW de capacidad; así como un módulo electrolizador de última generación para producir combustible con garantía de origen renovable, con capacidad para producir 250 Nm3/h de gas.

Además, el proyecto es el resultado de alianzas importantes; EDP; Hytron, proveedora de la electrólisis; grupo GESEL (que evaluó escenarios de escalabilidad de la producción de H2, identificando la viabilidad económica, sectorial y de mercado del proyecto); IATI, con el estudio de viabilidad técnica; y la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel).

João Marques da Cruz, CEO de EDP Brasil, ha explicado:

«Elegimos el complejo de Pecém para albergar nuestra primera planta de hidrógeno verde en Brasil, porque reconocemos que Ceará reúne características estratégicas para liderar el proceso de introducción del hidrógeno verde en el país, tanto por su excepcional potencial solar y eólico -fundamental para la producción de gas- como por su localización y excelente oferta de infraestructuras para el flujo de este producto en el mercado internacional».

Con este proyecto, EDP se convierte en pionera: en la generación de conocimiento en el área del hidrógeno renovable, en el centro de una vasta cadena de producción; así como en la aplicación de este combustible.

El proyecto también tiene como objetivo analizar: la cadena de producción de gas, los modelos de negocio, las asociaciones estratégicas con las industrias y las adaptaciones en la movilidad utilizando hidrógeno.

EDP España

En España, EDP continúa trabajando en el desarrollo de sus proyectos vinculados al hidrógeno verde en sus centrales térmicas. El objetivo es transformar estos emplazamientos en centros de referencia de: energías renovables, almacenamiento energético, flexibilidad del sistema eléctrico e hidrógeno verde.

Dos de sus proyectos españoles, el de Aboño (Asturias) y Los Barrios (Cádiz), han conseguido la declaración de Proyectos Importantes de Interés Común Europeo (IPCEI Hy2Use). Por tanto, recibirán financiación.

La propia Comisión Europea los identifica como estratégicos para la transición energética. Ambos proyectos pondrán en marcha 100 MW de electrolizadores en cada emplazamiento en una primera fase. Asimismo, el IDEA los ha propuesto para la concesión de ayudas que contribuyan a su desarrollo. En esta propuesta también está incluido el proyecto de hidrógeno verde que EDP quiere desarrollar en la central de Soto de Ribera (Asturias).

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Lo que se está cocinando en Aragón con el hidrógeno verde va a poner patas arriba la energía en España

Aragón quiere liderar la revolución del hidrógeno verde con tecnología puntera y colaboración estratégica, posicionándose…

15 horas hace

Japón cubrirá hasta el 75% de la brecha de precios entre el hidrógeno y el diésel

Japón lanza un nuevo programa de subsidios para vehículos comerciales de hidrógeno, que incluye ayudas…

18 horas hace

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

2 días hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

2 días hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

3 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

3 días hace