Proyectos e investigación

EDP, a la espera de Europa para poner en marcha sus proyectos de hidrógeno en Asturias

El director de proyecto y ejecución de proyectos de hidrógeno en EDP Renovables, Rafael Caballeros, ha explicado este jueves en Gijón que la compañía está a la espera de recibir la financiación necesaria para poner en marcha los proyectos de hidrógeno que están planeados en Asturias.

Según informa Europa Press, Caballeros ha confiado en que este asunto se resuelva entre septiembre y diciembre de este año. Del mismo modo, ha afirmado que EDP es la empresa que más avanzados tiene sus proyectos de hidrógeno, habiendo destinado para ello una fuerte inversión.

Así lo ha indicado, en declaraciones a los medios de comunicación, con motivo de la visita del consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica del Principado de Asturias, Enrique Fernández, al stand de EDP en la Feria Internacional de Muestras de Asturias, en Gijón.

La crisis acelerará el desarrollo de energías renovables

Según Fernández, la resolución de las ayudas europeas no se va a retrasar como consecuencia de la guerra en Ucrania. No en vano, cree que la crisis energética va a servir para acelerar y fomentar el desarrollo de renovables como el hidrógeno, lo que, para Férnandez, «dentro de lo malo es positivo».

En este sentido, ha apuntado que para la inversión dependerá de la potencia, a lo que ha puesto de ejemplo que para una de unos 100 MW rondaría los 250 millones de euros. Asimismo, ha incidido en que la expectativa que tienen es poder llegar hasta los 1.000 MW, con 500 MW en Soto y 500 MW en Aboño, en un horizonte temporal hasta 2030.

Sobre los proyectos, ha indicado que ya tienen definidos estudios de viabilidad para los proyectos de hidrógeno que podrían estar disponibles para 2025 y que tammbién se están iniciando ya las tramitaciones ambientales, además de que ya tienen los diseños de los mismos.

Fuente: Europa Press.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

1 día hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

2 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

4 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

4 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace