Energía

Fertiberia participa en la mayor planta de producción de amoníaco de Europa

Fertiberia ha sellado un acuerdo de cooperación con Horisont Energi, empresa noruega de energía limpia, con el objetivo de impulsar la mayor planta de producción de amoníaco limpio de Europa, que se materializará a través del proyecto Barents Blue, en Finnmark (Noruega).

Producción de amoníaco limpio

Barents Blue funcionará utilizando gas natural de un yacimiento situado en el Mar de Barents para producir amoniaco. Sin embargo, las compañías afirman que, durante el proceso de producción, se capturará el 100% del carbono y se almacenará permanentemente en el almacenamiento geológico de CO2 Polaris. Una vez puesta en marcha, la instalación producirá 3.000 toneladas de amoniaco al día y será una de las plantas más eficientes energéticamente del mundo.

Ambas compañías han suscrito un acuerdo de cooperación para el desarrollo de Barents Blue con vistas a un acuerdo de asociación plena a partir del 1 de abril de 2023. Fertiberia y Horisont Energi participarán cada una al 50% en el proyecto tras el acuerdo.

El proyecto cuenta con una subvención de 482 millones de coronas noruegas en el marco del programa de hidrógeno IPCEI de la UE que no se verá afectada por los cambios en el consorcio de socios.

Noruega, referente en producción de hidrógeno verde

El Gobierno noruego siempre ha entendido la importancia de asumir responsabilidad en el camino de la transición energética. Como dato: la energía hidroeléctrica cubre ya el 60% de las necesidades energéticas noruegas y el 98% de la electricidad en el país proviene de fuentes renovables. Es la nación hidroeléctrica más grande del mundo.

Uno de los terrenos en los que Noruega parte con ventaja es el desarrollo de tecnologías de hidrógeno, ya que lleva tiempo produciéndolo, en sus modalides verde y gris.

Asimismo, Noruega cuenta con algunas de las empresas más avanzadas en materia de hidrógeno verde, como Nel, Norks H2 o Westcon; y, además, con múltiples centros de investigación con amplia experiencia, como SINTEF o MoZEES, que asesoran a las empresas.

Declaraciones de los participantes

Javier Goñi, CEO de Grupo Fertiberia, señala: “Formar parte del proyecto Barents Blue es una nueva oportunidad para acelerar nuestro proceso de transformación y crecimiento en la producción de amoniaco limpio, extender sus usos a nuevas áreas como el transporte y la energía y convertirnos en la primera empresa de nuestro sector en alcanzar la neutralidad en carbono en 2035″.

Por su parte, Bjørgulf Haukelidsæter Eidesen, CEO de Horisont Energi, apunta: “Equinor y Vår Energi han desempeñado un papel decisivo en la maduración del proyecto durante la fase de desarrollo que finalizó el 31 de enero. Ahora estamos deseando trabajar con Fertiberia para hacer realidad el proyecto y contribuir así a la descarbonización de la industria y el transporte europeos».

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

19 horas hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

22 horas hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

2 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

2 días hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

5 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

5 días hace