Proyectos e investigación

H2 Notos, un proyecto de exportación de hidrógeno desde Túnez hacia Europa

TotalEnergies y el Grupo EREN, por medio de su empresa conjunta TE H2, y la austriaca Verbund, han firmado un memorando de entendimiento con la República de Túnez para el desarrollo del proyecto H2 Notos, que contempla la exportación de hidrógeno verde a gran escala hacia Europa haciendo uso de un gasoducto.

En concreto, el objetivo del proyecto es producir hidrógeno verde mediante electrólisis de agua de mar desalinizada, haciendo uso de electricidad limpia procedente de instalaciones solares y eólicas en el país norteafricano. Así, se producirían 200.000 toneladas de hidrógeno al año en el sur de Túnez, que tendrían acceso al mercado europeo gracias a un corredor que pretende unir el norte de África, Italia, Austria y Alemania a partir de 2030.

Mientras que TE H2 será el responsable de desarrollo, financiación, construcción y operación del proyecto, desde la producción de la electricidad hasta su uso para la producción de hdirógeno, Verbund se encargará de coordinar el transporte del gas renovable hasta Europa Central. 

David Corchia, director general de TE H2, ha señalado: «H2 Notos tiene potencial para convertirse en un importante proveedor de hidrógeno verde para Europa y, al mismo tiempo, crear muchos puestos de trabajo en Túnez. Ahora estamos entrando en una fase de desarrollo y de importante trabajo técnico destinado a evaluar la viabilidad del proyecto. Para ello, tendremos que seguir profundizando la colaboración con las autoridades nacionales y locales de Túnez.».

Alemania pone el foco del hidrógeno verde sobre el norte de África

Alemania es uno de los países más interesados en importar hidrógeno desde el norte de África. Para 2030, el país germano espera una demanda de importación de entre 45 y 90 GWh anuales, lo que corresponde a algo menos de la mitad de la producción nacional proyectada. La Estrategia Nacional del Hidrógeno del Gobierno establece una capacidad de electrolisis de 5 GW en 2030 y de 10 GW en 2040.

En este sentido, gran parte del hidrógeno verde podría llegar a través de la vasta red de gasoductos de gas natural establecida desde Túnez, que conecta con Europa la producción de gas del norte de África. Los productores esperan con el tiempo inyectar cada vez más hidrógeno verde, por lo que Argelia y Alemania quieren establecer un grupo de trabajo para garantizar que haya hidrógeno disponible. Por su parte, Argelia tiene planes para lograr abastecer el 10% de la demanda de hidrógeno para 2040.

No en vano, según un estudio del Banco Europeo de Inversiones, la generación de hidrógeno verde a gran escala permitirá a África suministrar 25 millones de toneladas de hidrógeno verde a los mercados energéticos mundiales. Es decir, el equivalente al 15% del gas actual utilizado en la Unión Europea.

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

21 horas hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

1 día hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

2 días hace

El Aeropuerto de Llérida impulsa la aviación ecológica con hidrógeno y metanol

El Aeropuerto de Lérida-Alguaire ha servido como banco de pruebas de un vuelo con electricidad…

2 días hace

El proyecto de La Robla Green sigue adelante con expropiaciones y el uso del agua del Bernesga

La Junta de Castilla y León inicia el proceso de expropiación de terrenos para la…

5 días hace

El BEI financia con 445 millones el proyecto de e-metanol La Robla Green

El proyecto La Robla Green, ubicado en León, recibirá una financiación de 445 millones de…

5 días hace