Información

H2B2 avanza en su objetivo de cotizar en el NASDAQ

H2B2 Electrolysis Technologies (H2B2), compañía especializada en el desarrollo y operación de sistemas de producción de hidrógeno verde para la generación de energía limpia y RMG Acquisition Corporation III (RMG), empresa cotizada de adquisiciones con fines especiales, han anunciado hoy la firma de un acuerdo de intenciones relativo a una posible integración de negocio (LOI).

Según los términos de la LOI, los accionistas de H2B2 continuarían manteniendo sustancialmente su participación en la sociedad integrada cotizada. RMG y H2B2 esperan anunciar detalles adicionales sobre esta integración de negocio cuando se formalice el acuerdo definitivo, lo que se espera suceda antes del final del primer trimestre de 2023.

Hitos de H2B2

Desde su creación en 2016, H2B2 se ha convertido en un actor clave en el sector energético del hidrógeno verde. La compañía está inmersa en un proceso de expansión que le ha llevado a estar presente en Europa, Estados Unidos, Latinoamérica, Asia y Oriente Medio y a formar parte de proyectos estratégicos. H2B2 ha sido seleccionado como participante en el programa IPCEI Hy2Tech (Important Projects of Common European Interest), a través del cual la Comisión Europea ha aprobado dotar a la empresa con una subvención pública de hasta 25 millones de euros de los 5.400 millones de euros que serán invertidos.

En 2019, la Comisión de energía de Caifornia otorgó a H2B2 una subvención para el desarrollo de una instalación de producción de hidrógeno verde, la planta Sohycal, en Fresno, California. Está previsto que esta planta de 3MW entre en producción en el primer trimestre de 2023 convirtiéndose en la primera planta de hidrógeno verde, promovida por H2B2, que estará integrada verticalmente desde la producción fotovoltaica de electricidad hasta su transporte y dispensación en la estación de carga.

En 2021, Ecopetrol de Colombia comenzó a trabajar con H2B2 y recientemente incorporó a la compañía a su grupo de socios estratégicos como parte de su plan para descarbonizar y desarrollar energía de hidrógeno verde. H2B2 también ha aterrizado recientemente en el mercado indio a través de una empresa conjunta con GR Promoter Group y la creación de GreenH.in Electrolysis.

Declaraciones

“Los pasos que estamos dando para finalizar nuestra integración de negocio con RMG III representarán una nueva era para nuestra compañía y es un gran avance para acelerar la descarbonización del sector energético a nivel mundial”, dijo Antonio Vázquez, presidente de H2B2.

Por su parte, Anselmo Andrade agregó: “La Compañía continuará distinguiéndose por contar con un equipo con décadas de experiencia en el sector de la energía del hidrógeno y desplegar su tecnología patentada a medida que continúa su expansión.

Por último, Jim Carpenter de RMG ha manifestado que: “RMG está entusiasmado por asociarse con una empresa que creemos tiene el potencial para convertirse en un líder mundial en hidrógeno verde”.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

10 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

13 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

6 días hace