Producción

HyDeal España cierra su colaboración con cuatro firmas de construcción e ingeniería

HyDeal España, la primera implementación industrial de la plataforma HyDeal Ambition, ha seleccionado a Técnicas Reunidas, VINCI Construction (en colaboración con Cobra IS, una compañía de Grupo VINCI), y PowerChina Guizhou Engineering para realizar el diseño técnico, la arquitectura y la cadena de suministro de sus primeras plantas de hidrógeno en España. Estas compañías EPC (Engineering, Procurement and Construction) diseñarán los sistemas de alto rendimiento y eficiencia necesarios para la producción de hidrógeno mediante energía solar, presentando sus propuestas para alcanzar los exigentes niveles de producción y costes marcados por HyDeal España. La asturiana TSKserá la encargada de dar apoyo al proyecto como ingeniería representante de la plataforma (Owner’s Engineer).

De esta manera, la española Técnicas Reunidas, VINCI Construction y PowerChina Guizhou Engineering presentarán sus propuestas iniciales, tanto técnicas como económicas, a lo largo de 2022. Tras esta fase de diseño básico, HyDeal España validará a las empresas encargadas de realizar el Proyecto de Ingeniería de Diseño (FEED) y la posterior ejecución del proyecto (EPC).

Tras este proceso, las EPC seleccionadas trabajarán en estrecha colaboración con TSK en el desarrollo y la construcción de las plantas de producción de hidrógeno proyectadas por HyDeal, que formarán el mayor hub integrado de hidrógeno renovable y competitivo de Europa. Además, las empresas participantes colaborarán con los fabricantes de equipos originales en toda la cadena de suministro, especialmente con los productores de electrolizadores, asegurando así el suministro de equipos competitivos a escala GW y fomentando la fabricación en Europa.

Anunciado en febrero de 2022, HyDeal España es un consorcio industrial formado por ArcelorMittal, Enagás, Grupo Fertiberia y DH2 Energy, creado para suministrar hidrógeno renovable y a precio competitivo a un importante complejo industrial situado en Asturias. La producción de este hidrógeno se llevará a cabo a través de plantas solares situadas en la mitad norte de España, cuya capacidad total instalada se espera que alcance los 9,5 GW de energía solar y los 7,4 GW de electrolizadores.

El inicio de la producción está previsto para finales de 2025, con la previsión de producir en torno a 150.000 toneladas de hidrógeno renovable al año a partir de 2026, alcanzando las 330.000 toneladas en 2030. ArcelorMittal y Grupo Fertiberia han anunciado su intención de contratar, junto con otros grandes compradores, el suministro de 6,6 millones de toneladas de hidrógeno renovable durante 20 años.

Declaraciones

Thierry Lepercqpresidente ejecutivo de la plataforma y portavoz de HyDeal Ambition, explica: «Estamos orgullosos de contar con el apoyo de cuatro compañías EPC de categoría mundial, que comparten nuestro objetivo de suministrar hidrógeno verde competitivo a gran escala en un tiempo récord. Se trata de un rotundo voto de confianza para el modelo de HyDeal y una excelente noticia para todos los usuarios de energía, en España y fuera de ella, que buscan alternativas seguras y competitivas a los combustibles fósiles en un momento crítico de los mercados energéticos».

Por su parte, Arturo Crossley, CEO adjunto y director comercial y de estrategia de Técnicas Reunidas, declara: «El mundo necesita más energía y menos emisiones. El hidrógeno verde es un vector energético clave que impulsará un cambio de rumbo para reducir las emisiones globales y lograr la neutralidad climática. Para Técnicas Reunidas es un honor haber sido seleccionada para participar en HyDeal España, una iniciativa que contribuirá a posicionar a España y a su industria como un actor relevante a nivel mundial en la descarbonización y generación de energía sostenible».

Hugues Seutin, director de negocio de hidrógeno en VINCI Construction, expone: «Nos sentimos honrados de haber sido seleccionados por HyDeal España para llevar a cabo la primera fase de este importante proyecto de hidrógeno verde. Este proyecto es clave para la descarbonización de la industria y la aparición de una economía verde del hidrógeno en España. Más que nunca, estamos decididos a encontrar las innovaciones y soluciones que permitan a HyDeal España alcanzar su ambición».

Wang Yuanhuidirector general de PowerChina Guizhou, afirma: «La era del hidrógeno verde está sucediendo. PowerChina Guizhou Engineering Co. Ltd. tiene el honor de ser pionera en esta prometedora ‘Era del hidrógeno verde’ participando en HyDeal España, un proyecto de hidrógeno verde líder a nivel mundial. Vamos a contribuir de todo corazón con la sabiduría y la fuerza de China para el éxito del proyecto».

Por último, Joaquín Garcíaconsejero delegado de TSK, añade: «Estamos orgullosos de formar parte de este gran e innovador proyecto que avanza el hidrógeno limpio como combustible y materia prima que apoya el camino hacia un futuro energético con menos carbono. TSK se compromete a ayudar a sus clientes y socios a gestionar la transición energética y a cumplir sus objetivos de descarbonización. Este centro integrado de hidrógeno renovable es un proyecto de huella y transformación en el desarrollo del hidrógeno verde, el almacenamiento de energía de larga duración y la descarbonización a escala. Basándonos en nuestra amplia experiencia en la construcción de complejos proyectos de infraestructuras energéticas, en TSK hemos desempeñado durante 35 años papeles clave en el diseño, la ingeniería y la construcción de proyectos que implican diferentes tecnologías, desde las renovables o las plantas híbridas hasta el almacenamiento de energía».

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

6 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

9 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

3 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

5 días hace