Movilidad

El Hyundai NEXO de hidrógeno ha superado las 1.000 unidades vendidas en Europa

Más de 1.000 unidades del Hyundai NEXO de hidrógeno circulan ya por Europa.

El SUV de hidrógeno comenzó su producción en 2018 en Corea. En la factoría de Ulsan han producido más de 6.000 unidades anuales en 2019 y 2020. El NEXO representa la segunda generación de SUV eléctricos de pila de combustible (FCEV) de la compañía, tras el ix35 Fuel Cell.


El Hyundai NEXO es un coche limpio, que no tiene emisiones. Ofrece una autonomía de hasta 666 kilómetros, según ciclo WLTP, así como un tiempo de repostaje de menos de cinco minutos. Esto garantiza que el usuario se pueda beneficiar de las capacidades de la propulsión por pila de combustible. Entre ellas, la autonomía para viajes.

Hyundai y los coches de hidrógeno

Antes de la llegada del NEXO, Hyundai llevaba más de dos décadas invirtiendo en la tecnología de pila de combustible de hidrógeno. Por tanto, el sistema de pila de combustible de la compañía se beneficia de años de experiencia de la marca.

A principios de siglo, Hyundai presentó su primer vehículo eléctrico de pila de combustible, el prototipo SANTA FE FCEV. Hyundai fue el primer fabricante de automóviles en comercializar hidrógeno y en fabricar en serie un FCEV en 2013: el ix35 Fuel Cell.

Cinco años después, el NEXO se convirtió en la segunda generación de FCEV de la compañía.

Para fomentar un futuro mejor y más limpio, Hyundai se ha comprometido a seguir desarrollando la tecnología de pila de combustible. La empresa apoya el establecimiento de una cadena de suministro que haga realidad una “economía del hidrógeno”.

Hyundai XCIENT Fuel Cell coches hidrogeno

El año pasado, Hyundai introdujo en el mercado suizo el XCIENT Fuel Cell, el primer camión eléctrico de pila de combustible producido en serie. En julio de 2021, la flota de XCIENT Fuel Cell constaba de casi 50 camiones. En total, ya han recorrido más de 1,5 millones de kilómetros. La versión 2021 cuenta con un sistema de pila de combustible de hidrógeno de 190 kW (compuesto por dos pilas de combustible de 95 kW). Su autonomía máxima es de unos 400 kilómetros.

Asimismo, Hyundai ha entregado recientemente su autobús Elec City Fuel Cell a dos operadores de autobuses de Múnich (Alemania). Su sistema de pila de combustible de hidrógeno de alta capacidad, de 180 kW, consta de dos pilas de combustible de 90 kW. Su autonomía puede superar los 500 kilómetros. Este autobús de hidrógeno ya está en fase de pruebas en Europa.

El Hyundai NEXO y la pila de combustible de tercera generación

Hyundai Motor Company desveló su hoja de ruta para los próximos años en el campo de los FCEV en el foro Hydrogen Wave.

La compañía está desarrollando actualmente su pila de combustible de tercera generación, que sustituirá a la actual pila presente en el NEXO. La compañía también dio a conocer un innovador sistema de pila de combustible “Full Flat System”, con aplicaciones potenciales para: vehículos comerciales, vehículos polivalentes, autobuses y tranvías.

Hyundai espera vender más de 110.000 FCEV al año en todo el mundo en 2025, incluyendo vehículos comerciales y de pasajeros.

Durante el foro, además de exponer su plan de hidrógeno y el nuevo sistema de pila de combustible, presentó varios prototipos. Entre ellos, el Trailer Drone, un deportivo de alto rendimiento, y diferentes vehículos de pila de combustible para misiones de socorro y rescate.

Además de emplear los sistemas de pila de combustible en todos los tipos de servicios de movilidad, el Grupo planea extender esta tecnología como solución energética a otros aspectos de la sociedad, como los hogares, los edificios y las centrales eléctricas.

Los 6 coches de hidrógeno que ya están o que estarán en las carreteras a corto plazo

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

13 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

16 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

4 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

6 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

6 días hace