Eventos

ICEX y la Cámara de Comercio organizan en Dinamarca un encuentro empresarial centrado en hidrógeno verde, en inversión y cooperación

ICEX España Exportación e Inversiones y la Cámara de Comercio han organizado el Encuentro Empresarial España-Dinamarca en Copenhague. La inauguración ha estado a cargo del rey Felipe VI y del príncipe Federico. Han participado más de 60 empresas españolas y más de 80 danesas. El acto se ha centrado en las oportunidades de inversión y de colaboración del sector del hidrógeno verde.


Junto al ICEX, han participado en la organización del acto: la Secretaría de Estado de Comercio de España; la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Copenhague; la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE); la AeH2; y la Cámara de Comercio de España.

El acto ha aprovechado la visita oficial de los reyes de España a Dinamarca. La apertura del encuentro ha estado a cargo de Felipe VI y del príncipe Federico. En la inauguración también han participado: el ministro de Asuntos Exteriores de Dinamarca, Lars Løkke Rasmussen, y el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares.

El acto perseguía mostrar a las empresas españolas las oportunidades de inversión y de colaboración empresarial que se abren en Dinamarca en relación al hidrógeno. En esa última línea, poner en contacto a compañías españolas con danesas para identificar proyectos de colaboración.

Entre las grandes compañías que participaron del encuentro empresarial, estaban: Abei Energy & Infraestructure; Cepsa; Copenhagen Infraestructure Partners (CIP); Copenhague Infraestructure Partners; Coxabengoa; DH2 Energy; Duro Felguera Green Tech; Elecnor S.A.; European Energy; Font Corporation; H2B2 Electrolysis Technologies; Hiperbaric; HY. Five Hydrogen S.L.; Iberdrola; Idom Consulting; Engineering and Architecture S.A.U.; Ignis Energía; Ingenostrum S.L.; Protio Power, Sertogal S.L.; Technip Energies Iberia S.A.U.; Técnicas Reunidas; Tresca; y TYPSA (Técnica y Procesos S.A.).

Imagen: AeH2.

Participación de la AeH2

La AeH2 ha representado a España por medio de su presidente, Javier Brey, en una mesa redonda con el título: «Green energy and its role in the hydrogen generation». En ella se ha debatido sobre: la generación de energía renovable y su papel en la producción de hidrógeno; la infraestructura necesaria para la producción, transporte y almacenamiento del vector energético; sus derivados y su papel en la descarbonización, así como la producción de sus derivados.

Igualmente, la mesa ha estado orientada a la generación de energía mediante renovables como pieza fundamental para la producción de hidrógeno verde.

Importantes empresas danesas y españolas han estado presentes en el encuentro, exponiendo casos de éxito presentes y futuros.

Javier Brey expresó el honor que supone representar a España en este viaje institucional a Dinamarca, destacando el papel clave del hidrógeno verde en la transición energética. Además, resaltó la importancia de la colaboración internacional y el potencial de España en la producción de hidrógeno verde. Y se enfocó en temas cruciales como la generación de energía renovable y la infraestructura necesaria.

Además, reafirmó también el compromiso de la AeH2 para: impulsar el desarrollo del hidrógeno renovable en España y colaborar con socios nacionales e internacionales en la construcción de un futuro más sostenible.

Mesa de diálogo

Durante el encuentro, se ha celebrado una mesa de diálogo. Ha estado moderada por la secretaria de Estado de Comercio y presidenta de ICEX, Xiana Méndez. En ella, han participado: Lars Sandahl Sørensen, CEO de la Confederación Danesa de Industrias (DI); Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE); Brian Mikkelsen, CEO de la Cámara de Comercio Danesa; y José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España.

Tras la mesa, se ha proyectado un vídeo sobre los principales proyectos de las empresas españolas en Dinamarca y las relaciones bilaterales con empresas danesas.

Finalmente, la consejera delegada de ICEX, María Peña, ha realizado una introducción para dar paso a los tres paneles específicos:

  • «Energía verde y su papel en la generación de hidrógeno»;
  • «Power-to-X: para la generación, transporte y almacenamiento»;
  • «Papel del hidrógeno verde en la descarbonización y conversión “X” del hidrógeno».

Por la parte danesa, este encuentro empresarial ha contado con la colaboración la Confederación Danesa de Industrias (DI) y la Cámara de Comercio Danesa.

Sobre ICEX

ICEX España Exportación e Inversiones es una entidad pública empresarial. Su fin principal es la promoción de la internacionalización de la economía y de la empresa española y la mejora de su competitividad. Asimismo, la atracción y la promoción de las inversiones extranjeras en España.

ICEX trabaja vinculado con las principales organizaciones empresariales, Cámaras de Comercio y agrupaciones sectoriales que engloban el tejido empresarial español. Su cometido es identificar las necesidades de internacionalización de las pymes españolas y desarrollar estrategias que permitan su consolidación en los mercados internacionales.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

3 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

5 días hace

Hidrógeno verde: el nuevo oro limpio que moverá el mundo

El hidrógeno verde se consolida como el combustible limpio del futuro, clave para descarbonizar el…

6 días hace

España cuenta con todos los ingredientes para liderar la transición europea hacia el hidrógeno verde

España es uno de los países con mayor desarrollo del hidrógeno verde en Europa, con…

6 días hace