Proyectos e investigación

IRENA y el Hydrogen Council colaborarán en el despliegue de soluciones de hidrógeno

La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) y el Hydrogen Council (Consejo del Hidrógeno) han llegado a un acuerdo para la promoción conjunta de soluciones de hidrógeno verde en todo el sistema energético. Ambas entidades intercambiarán conocimientos, mejores prácticas y datos, particularmente sobre costos y volúmenes para electrolizadores, marcos de políticas, diseño de mercado, sistemas de certificación y estándares técnicos y de seguridad.

El acuerdo ha sido firmado por Francesco La Camera, Director General de IRENA, y Daryl Wilson, Director Ejecutivo del Hydrogen Council. La nueva iniciativa marca un hito en la historia de la colaboración entre las dos organizaciones. De este modo, se aprovechará la experiencia en energías renovables de IRENA con la red de Hydrogen Council, formada por más de 120 empresas del sector del hidrógeno.

Objetivos del acuerdo en materia de hidrógeno verde

Con un enfoque en la aceleración del hidrógeno a nivel mundial, las dos organizaciones intercambiarán conocimientos, mejores prácticas y datos, particularmente sobre costes y volúmenes para electrolizadores, marcos de políticas, diseño de mercado, sistemas de certificación y estándares técnicos y de seguridad. El Acuerdo de Asociación también se basará en las fortalezas y comunidades complementarias de IRENA y el Consejo del Hidrógeno para lograr los objetivos del Marco Colaborativo de IRENA sobre hidrógeno verde. Los numerosos marcos de IRENA sirven como plataformas de múltiples partes interesadas para la cooperación y la acción coordinada, reuniendo a actores públicos, privados, intergubernamentales y no gubernamentales para apoyar y acelerar la transformación energética global en áreas relevantes como el hidrógeno verde.

Francesco La Camera, Director General de IRENA ha señalado: “La Perspectiva Mundial de Transiciones Energéticas de IRENA deja en claro que tenemos que intensificar la acción urgentemente en todos los frentes de la transición energética para lograr nuestros objetivos climáticos y de desarrollo sostenible. El hidrógeno verde es un pilar fundamental para descarbonizar los sistemas de energía. Con el acuerdo de hoy, aumentaremos significativamente el intercambio de conocimientos y la cooperación internacional y la acción coordinada en este espacio «.

Por su parte, Daryl Wilson, Director Ejecutivo del Hydrogen Council, ha declarado: “Estamos unidos por una visión compartida del hidrógeno como el habilitador de una integración más rápida y mayor de la capacidad renovable, así como una mayor rentabilidad y optimización a nivel del sistema energético. El informe Hydrogen, Scaling Up del Consejo muestra el papel clave del hidrógeno limpio producido a través de diferentes vías bajas en carbono para lograr una descarbonización profunda al tiempo que proporciona la flexibilidad y resistencia necesarias para nuestros sistemas energéticos. La colaboración público-privada con socios como IRENA es fundamental para que se produzca esta profunda transformación. Esperamos con ansias este próximo capítulo de nuestra asociación y acelerar juntos la transición a cero neto».

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

4 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace