Producción

Lhyfe inaugura otro centro de producción de hidrógeno en Francia

La compañía francesa productora de hidLhyferógeno verde  ha inaugurado su última instalación de producción de hidrógeno renovable en Buléon (noroeste de Francia). Se trata de la primera planta de estas características construida en la región y una de las dos mayores de Francia, junto con la planta de Lhyfe Occitania.

El hidrógeno producido en Lhyfe Bretaña servirá para suministrar hidrógeno para el transporte local y los procesos industriales de las empresas regionales. La instalación forma parte del proyecto VHyGO o Valle del Hidrógeno del Gran Oeste, pretende construir la primera infraestructura suprarregional de producción y distribución de hidrógeno verde en el oeste de Francia, para democratizar este nuevo vector energético y descarbonizar la industria y el transporte.

Centros de producción de hidrógeno de Lhyfe en Francia

Los dos nuevos centros de Lhyfe en Bretaña y Occitania responden a la creciente demanda del mercado de hidrógeno verde en Francia. Así, la compañía tiene el objetivo de producir hasta 80 toneladas diarias de aquí a 2026.

En esta nueva localización, Lhyfe producirá hasta dos toneladas de hidrógeno verde y renovable al día, o hasta 575 toneladas al año (capacidad de electrólisis instalada de 5 MW), desde el emplazamiento de Buléon (Morbihan), cerca del parque eólico VSB Energies Nouvelles.

Para poner en contexto sobre el gran potencial de producción, un camión de hidrógeno podría recorrer cerca de 25.000 kilómetros con dos toneladas de hidrógeno. Con esa misma cantidad, un coche de pila de combustible podría dar cinco vueltas a la Tierra, recorriendo unos 200.000 kilómetros.

La ubicación central de esta planta permitirá a Lhyfe abastecer a sus clientes en toda la región de Bretaña, en el marco de una cadena de suministro corta.

Primer centro de producción en España

El productor francés de hidrógeno verde anunció en noviembre el desarrollo de una planta dehidrógeno verde en España con una capacidad de producción de hasta 5 toneladas al día. Para ello, la compañía recibirá una subvención de hasta 14 millones de euros del Programa H2 Pioneros.

La instalación será el primer centro de producción de hidrógeno verde de Lhyfe en nuestro país. Actualmente, la empresa cuenta con 7 centros en construcción en suelo europeo y una plantilla de cerca de 200 empleados. Además, tiene en su haber proyectos en 11 países y una cartera de más de 10 GW en Europa.

La planta se ubicará en una zona industrial de Vallmoll (Tarragona) y atenderá la demanda de hidrógeno verde de diferentes empresas industriales y logísticas de la zona.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

24 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace