Movilidad

Así es la primera línea de autobús con hidrógeno renovable que circulará en Oviedo

Carburos Metálicos, compañía que forma parte del grupo Air Products, ha anunciado que proporcionará hidrógeno verde a TUA, el operador de transporte urbano de Oviedo perteneciente a ALSA. La actuación se realizará haciendo uso de un dispensador portátil de hidrógeno con el que se podrá comprobar el funcionamiento de un autobús que circulará por Oviedo durante tres meses.

Objetivo: flota 100% sostenible

La intención del consistorio ovetense es apostar por soluciones de movilidad que le permitan tener una flota 100% sostenible en el futuro. El hidrógeno renovable suministrado por Carburos Metálicos proviene de una planta de producción de Tarragona asociada a un programa de Garantías de Origen (GdO) que permite certificar el origen renovable de la electricidad utilizada para obtener este hidrógeno.

Para realizar la prueba se utilizará un autobús de hidrógeno fabricado por Caetano Bus que, gracias al sistema de propulsión incorporado, solo emitirá vapor de agua por el tubo de escape. Otra ventaja de esta tecnología es que el proceso de repostaje se realiza de forma similar y en un tiempo equivalente al de un modelo diésel.

La participación de la compañía en el proyecto de esta línea de autobús urbano de España que utiliza hidrógeno renovable responde a su principal propósito: ofrecer soluciones innovadoras y más limpias que permitan afrontar los principales desafíos energéticos y medioambientales e impulsar un crecimiento sostenible para el futuro. Una de sus líneas estratégicas es el fomento del hidrógeno para movilidad.

Repostaje de hidrógeno en California

El año pasado, Air Products inauguró la mayor estación de repostaje de hidrógeno para autobuses de EE.UU., situada en Santa Ana (California). Tiene una capacidad de repostaje de hasta 50 autobuses, lo que equivale a repostar hasta 1.500 kg de hidrógeno en ocho horas. La estación puede reabastecer de combustible 30 autobuses simultáneamente con un promedio de 28 kg de hidrógeno por vehículo en un tiempo de entre seis y 10 minutos. Asimismo, el pasado mes de marzo suministró hidrógeno a un autobús de New Flyer of America que realizó un tour por cinco ciudades del Estado de Washington y dos de Oregon (EE UU) para mostrar los beneficios que ofrece esta tecnología en condiciones de uso reales.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

9 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace