Proyectos e investigación

Acuerdo de colaboración entre España y China para impulsar proyectos de renovables e hidrógeno verde

España y China han firmado un memorándum de entendimiento para colaborar e impulsar proyectos de renovables y de hidrógeno verde. Han sido, la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, y el ministro de Ciencia y Tecnología del país asiático, Wang Xhigang, los encargados de la firma. Así, reforzarán la colaboración entre ambos países en innovación, investigación, tecnología e innovación.


El MOU se centra en proyectos conjuntos entre empresas, universidades y centros de investigación de ambos países. Pero también, a fomentar el intercambio de personal y la organización de seminarios, entre otras actividades.

Los sectores prioritarios de colaboración bilateral serán:

  • Ciudades sostenibles;
  • Tecnologías de producción y fabricación inteligente;
  • Biomedicina;
  • Tecnologías para la salud;
  • Tecnologías limpias y respetuosas con el medio ambiente;
  • Energías renovables y de gestión y tratamiento del agua;
  • Agricultura sostenible;
  • Materiales avanzados sin impacto ambiental.

Acuerdo España – China

Ambos países iniciaron su colaboración en sectores de ciencia, tecnología e innovación en 1985. Hasta la fecha, mediante el programa ‘Chineka’ se han lanzado cuatro convocatorias para impulsar proyectos de desarrollo e investigación tecnológica.

En marzo pasado, se celebró el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre España y China. Entonces, se reunieron los presidentes de ambos países, Pedro Sánchez y Xi Jimping, También estuvieron el primer ministro, Li Qiang, y el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular, Zhao Leji.

Con estos encuentros se ha querido, además, ahondar en tres materias:

  • Relanzamiento de las relaciones entre España y China tras la pandemia;
  • Relaciones de la Unión Europea con China;
  • Varios de los desafíos globales y de naturaleza estratégica de la actualidad internacional.

Ambos países también adoptaron diversos acuerdos y sentaron las bases para dar un nuevo impulso a la cooperación bilateral.

FUENTE Y FOTO: Ministerio de Innovación y Ciencia.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

9 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace