Eventos

Navantia Seanergies organiza un encuentro sobre hidrógeno verde

En el marco de la feria internacional WindEurope, que se ha celebrado del 5 al 7 de abril en Bilbao, Navantia Seanergies ha mantenido un debate con representantes de Iberdrola, Repsol y Enagás, empresas que lideran buena parte de las iniciativas de mayor calado para el desarrollo nacional de la cadena de valor del hidrógeno, en el que también ha participado el Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2). En el encuentro, todas las entidades han intercambiado impresiones sobre el estado actual de las tecnologías de H2 en el país y las oportunidades de desarrollo.

El impulso de las tecnologías del hidrógeno es clave para la consecución de los objetivos europeos de reducción de gases contaminantes, así como para lograr la independencia energética. En este sentido, las políticas europeas y nacionales impulsan el desarrollo de iniciativas empresariales colaborativas a través de mecanismos de financiación como el PERTE de energías renovables, hidrógeno renovable y almacenamiento, aprobado por el Gobierno el pasado mes de diciembre y que movilizará una inversión total superior a 16.300 millones de euros.

Proyecto SHYNE

Repsol lidera el consorcio multisectorial SHYNE (Spanish Hydrogen Network). Se trata de una iniciativa que aglutina a 33 entidades y cuyo objetivo es promover una descarbonización rápida y efectiva de todos los sectores a través de proyectos en toda la cadena de valor del hidrógeno renovable. Además, SHYNE aspira a ser un proyecto de referencia en Europa y promoverá una gestión eficiente del conocimiento y la investigación de tecnologías pioneras para posicionar a España a la vanguardia en este nuevo vector energético.

Clúster del Hidrógeno Verde Puerta de Europa

Por su parte, Iberdrola lidera el Clúster del Hidrógeno Verde Puerta de Europa, que nace con el objetivo de desarrollar la cadena de valor del hidrógeno 100% verde y concentrar en el polo industrial de Huelva el mayor centro de España de producción, transformación y consumo de hidrógeno verde, para descarbonizar la industria y el transporte pesado.

Proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca

A estas iniciativas nacionales, se une el Proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca (P2GH2M) de Enagás, en colaboración entre otros con el Instituto para la Diversificación y Ahorro Energético (IDAE), para la implantación de las infraestructuras necesarias en la isla de cara a desarrollar un ecosistema de H2 renovable. Tendrá numerosas aplicaciones, como por ejemplo el suministro de combustibles a flotas de autobuses y vehículos de pila de combustible mediante estaciones de servicio o hidrogeneras, o la generación de calor y energía para edificios comerciales y públicos.

Centro Nacional del Hidrógeno

Por su parte, El Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2), ubicado en Ciudad Real, es un centro de investigación orientado a impulsar la investigación científica y tecnológica en torno a las tecnologías del hidrógeno y pilas de combustible, al servicio de la comunidad científica, tecnológica e industrial nacional.

 

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

2 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace