Información

Nortegas señala que la mezcla de gas natural e hidrógeno en calderas domésticas es segura y menos contaminante

Según Nortegas, la combustión producida en calderas domésticas al mezclar gas natural con hidrógeno es segura y menos contaminante. Es consecuencia de la reducción significativa de emisiones de gases de combustión al realizar esa mezcla. Estas afirmaciones se desprenden de las pruebas de combustión en calderas domésticas convencionales que Nortegas ha finalizado recientemente. Han formado parte del proyecto H2SAREA.


El proyecto está inyectando una mezcla del 20% de hidrógeno y 80% de gas natural en una réplica de la red de distribución de gas de Nortegas. Concretamente, en las pruebas realizadas con una mezcla del 20% de hidrógeno con gas natural, las emisiones se reducen así:

  • Las de monóxido de carbono (CO), en un 54%;
  • Las de dióxido de carbono (CO2), en un 7%;
  • Y en las de óxidos de nitrógeno (NOX), un 53%.

Por tanto, se confirma una mejor combustión del gas natural al mezclarse con hidrógeno. Y eso es un beneficio obvio para la calidad del aire.

Otros datos de H2SAREA

Según añaden desde Nortegas:

“Por otro lado, el proyecto H2SAREA también permite comprobar que el gas combinado resultante tras la mezcla de gas natural e hidrógeno se comporta como un único gas natural a todos los efectos y el hidrógeno no se separa del gas natural”.

Así lo respaldan las pruebas de fugas realizadas en el contexto del proyecto. No se ha detectado ningún escape durante las prácticamente 12.000 horas de pruebas realizadas hasta el momento.

En consecuencia, se concluye que el comportamiento de la mezcla es igual de seguro que en el caso del gas natural que en la actualidad circula por las canalizaciones y se consume en las viviendas.

Sobre Nortegas

El grupo Nortegas desempeña un papel relevante en la transición energética sostenible. Desarrolla gases renovables, como biometano, metano sintético e hidrógeno. Afirma que actualmente sus infraestructuras se encuentran preparadas para vehicular 100% de gases renovables.

La compañía sitúa el biometano, el hidrógeno verde y la digitalización como ejes estratégicos y de transformación de su modelo de negocio.

En cuanto al proyecto H2SAREA, se enmarca en el Programa Hazitek de proyectos de investigación promovidos por el Gobierno Vasco. El proyecto se enfoca en el desarrollo de infraestructuras eficientes de distribución de hidrógeno. El consorcio del proyecto lo componen: ABC Compresores; Erreka; Fidegas; H₂Site; Orkli. Y, además, los Centros de Investigación colaboradores: Tecnalia; Ikerlan; y el Centro Nacional del Hidrógeno.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

24 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace