Información

El Parque Científico y Tecnológico de Los Palancares (Cuenca) sigue adelante con la cesión de dos parcelas del Ayuntamiento

El Parque Científico y Tecnológico de Los Palancares en Cuenca será la ubicación del proyecto para la producción de hidrógeno verde. Ahora, con la cesión por parte del Ayuntamiento de Cuenca de dos parcelas a la Diputación y al Gobierno Central, continúa con su desarrollo. El proyecto contempla, entre otros, el uso de residuos agrícolas y forestales para la generación de hidrógeno.


Álvaro Martínez, presidente de la Diputación provincial, decía recientemente que el proyecto atraería empresas al los Palancares gracias a la generación de energía con hidrógeno.

El proyecto estará liderado por el Centro Nacional de Hidrógeno (Puertollano) y tiene un plazo de ejecución hasta 2024. Además, involucra a distintas administraciones, así como a la Universidad de Castilla-La Mancha.

El presupuesto, según apuntó la portavoz del ejecutivo autonómico Blanca Fernández, alcanzará los diez millones de euros. De ellos, el Gobierno regional aportará 3,5 y el Ministerio de Ciencia e Innovación el resto. Además, opta a los Fondos Next Generation.

El parque científico y tecnológico de Los Palancares está impulsando la Diputación desde principios de la legislatura. Se orienta a la economía circular y a la reutilización de distintos tipos de residuos.

Entre otros, el parque estará centrado en la investigación científica, desarrollo e innovación en la valorización medioambientalmente sostenible de los recursos forestales.

Aprobada la cesión de parcelas para Los Palancares

El pleno del Ayuntamiento de Cuenca ha aprobado un compromiso para ceder a la Diputación y al Gobierno Central dos parcelas. Están situadas en el en el futuro parque de Los Palancares y su superficie total es de 40.000 metros cuadrados.

En el Ayuntamiento de Cuenca las opiniones han estado dividas, incluso entre los ediles de un mismo grupo. Algunos de ellos están convencidos de los beneficios del desarrollo de Los Palancares y otros no.

Diversos concejales acusan al Ayuntamiento y a la Diputación de “vender humo” con este proyecto. Además, afirman que la institución provincial tiene, después de dos años, sólo 17 de las 80 hectáreas prometidas.

Por su parte, el equipo de gobierno ha defendido la necesidad de articular este compromiso para las dos parcelas. Una de ellas será para la Brigada de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF).

FUENTES: Cuenca News. Cadena Ser.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

17 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

2 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

4 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

4 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace