Gráfico de Hydrogen Science Coalition sobre calderas de hidrógeno verde, comparando con bombas de calor, en España.
El Parlamento Europeo ha dado el visto bueno a los cambios propuestos por la Comisión Europea. Son importantes modificaciones de la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios. Los mismos apuntan al fin de las calderas de gas y la posible sustitución por las de hidrógeno.
Los edificios representan el 40% del consumo final de energía de la Unión Europea. Asimismo, el 36% de sus emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la energía. Mientras tanto, el 75% de los edificios de la Unión siguen siendo ineficientes desde el punto de vista energético.
El gas natural desempeña el papel más importante en la calefacción de edificios. Representa alrededor del 42% de la energía utilizada para la calefacción de espacios en el sector residencial.
Por ello, la Comisión Europea propuso una serie de cambios de la Directiva. Tras pasar por la aprobación de la Comisión del Industria, Investigación y Energía del Parlamento, han llegado a esta institución.
La posición de la Eurocámara avanza en la eliminación progresiva de la calefacción de combustibles fósiles. El organismo aprobó requisitos para que todos los edificios nuevos de la UE estén libres de emisiones a partir de 2028. Así, los Estados miembros pueden planificar la eliminación progresiva de la calefacción de combustibles fósiles para 2035. Y, además, acabar con las subvenciones a las calderas de combustibles fósiles a partir de 2024.
Sin embargo, la propuesta incluye una laguna que permitiría la instalación de sistemas de calefacción basados en combustibles fósiles. Sería posible, en teoría, si en algún momento pudieran funcionar también con hidrógeno verde.
Tras la votación del Parlamento, los tres órganos decisorios de la UE (Parlamento, Comisión y Consejo) trabajarán en el texto.
Los representantes de la industria del gas han promovido el hidrógeno verde como solución para sustituir el gas. Una investigación publicada esta semana por Better Without Boilers revela cómo el lobby del gas ha identificado las calderas de gas domésticas como el campo de batalla clave para el futuro de los combustibles fósiles en Europa.
No obstante, de momento, la tecnología no ha llegado hasta ese punto. Las evidencias así lo indican:
Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…
Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…
El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…
El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…
Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…
La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…
Ver comentarios
Donde se puede ver algo oficial sobre esto? porque solo encuentro artículos que hablan del tema, pero nada oficial.
Hola, Ricardo. Gracias por enviarnos tu pregunta. Te dejo el enlace con la sesión del Parlamento Europeo, por si quieres leer el texto aprobado y escuchar la sesión. En todo caso, te informamos que ahora tiene que modificarse la Directiva de Eficiencia Energética y eso aún está por hacer. Iremos actualizando la noticia con las novedades que vayan apareciendo. Mientras, un abrazo. Enlace: https://www.europarl.europa.eu/news/es/press-room/20230310IPR77228/la-eurocamara-apoya-la-descarbonizacion-del-sector-de-la-construccion-para-2050