Información

Solicitud de nueva concesión para producir amoníaco verde en Langosteira (A Coruña)

El proyecto Green Port, impulsado por la Autoridad Portuaria para las instalaciones de punta Langosteira, presenta una solicitud para una planta de producción de amoníaco. La iniciativa, impulsada por el Grupo Ignis a través de Armonia Green Galicia, prevé el desarrollo, construcción y operación de la planta para: generación, almacenamiento y expedición de hidrógeno y amoníaco verde.


El proyecto de Langosteira, según la compañía, está em trámite de competencia y ya ha sido publicado en el BOE. La compañía misma indica que será:

Líder a nivel global para la producción de hidrógeno y amoníaco verde y aprovechará los recursos renovables de Galicia junto con la excelente infraestructura intermodal del puerto exterior de A Coruña”.

Según han señalado desde Ignis, el amoníaco de la planta:

“Está concebido para la exportación, aunque también será capaz de atender las necesidades locales de consumo de energía”.

Lo que se sabe hasta el momento es que el proyecto cuenta con: la declaración de Iniciativa Empresarial Prioritaria (IEP) por parte del Consello de la Xunta del pasado 4 de marzo; así como con el apoyo de la Autoridad Portuaria para su implantación y puesta en marcha.

La compañía cree que el proyecto supondrá:

“La creación de un polo industrial energético como punto de unión y de innovación energética del sector industrial al suministrar energía 100 % renovable”.

Este aspecto, añaden, situará a Galicia “como una región referente en el ámbito de las renovables”.

Beneficios del proyecto de Langosteira

Según Ignis, se podrían producir más de 150.000 toneladas anuales de amoníaco verde en Langosteira.

Además, apuntan, el proyecto favorecerá la “competitividad y descarbonización de la industria”. Sobre todo de la electrointensiva,. Asimismo, señalan, creará empleo local y de calidad.

La iniciativa del Grupo Ignis no es la primera relacionada con el amoníaco verde que se plantea para el puerto exterior, como hemos dicho en otras ocasiones. En diciembre de 2021, Fisterra Energía España solicitó una concesión para la creación en Langosteira de una planta de generación y almacenamiento de hidrógeno y amoníaco verde.

El polo de las energías renovables es una de las líneas que el Puerto prevé que se desarrollen en Langosteira en los próximos años. Además, existen otros proyectos planteados como el parque eólico de Inditex o el plan de Enerfín para construir una planta de hidrógeno verde.

Sobre Ignis

El Grupo Ignis es una empresa energética integrada que abarca toda la cadena de valor: desde el desarrollo hasta la operación de activos y la prestación de servicios energéticos especializados.

Creada en 2015, su portfolio está compuesto de proyectos de energía fotovoltaica y eólica en España, Europa, Norteamérica, Latinoamérica y Asia-Pacífico. La potencia que gestiona actualmente, gracias a sus plantas operativas, es de 4 GW. Es decir, un 5 % de la energía eléctrica generada en España.

FUENTE: La Voz de Galicia.

IMAGEN: Puerto de A Coruña.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

3 horas hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

23 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

1 día hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

4 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

6 días hace