Proyectos e investigación

La depuradora de Lleida participará en el proyecto Eclosion, investigando la generación de hidrógeno y biometano con residuos

La depuradora de Lleida entra a formar parte del proyecto Eclosión. Se trata de una investigación para producir hidrógeno verde y biometano a partir de bio-residuos urbanos, agroalimentarios y fangos. El proyecto, financiado con fondos Next Generation EU, está impulsado por un consorcio, liderado por Aqualia y formado por ocho empresas.


La parte del proyecto Eclosion que se realizará en Lleida consistirá en la obtención de biometano a partir de la coproducción de hidrógeno. Asimismo, se probará un combustible alimentado con biogás purificado para verificar su rendimiento y evaluar su aplicabilidad técnica y económica. Esto forma parte también de la colaboración del proyecto europeo H2020 Ultimate, en el que participa Aqualia.

Proyecto Eclosion

A día de hoy, el 96% del hidrógeno producido en el planeta proviene de fuentes fósiles. Pero esta realidad va contra la hoja de ruta que marca el objetivo de un 25% de hidrógeno renovable en la industria para 2030.

En ese contexto, el proyecto Eclosion puede contribuir con la producción de hidrógeno verde y biometano a partir de residuos y aguas residuales. La investigación se llevará a cabo en laboratorios e infraestructuras especialmente equipadas de los organismos de investigación y de cuatro centros de desarrollo. Entre ellos, la planta depuradora de Lleida, seleccionada por su trayectoria en el desarrollo de iniciativas innovadoras hacia una economía circular, sostenible y descarbonizada.

El consorcio, liderado por Aqualia, cuenta con la colaboración de diez prestigiosos organismos de investigación. Entre ellos, centros de investigación y tecnológicos como IMDEA Energía, CSIC, CIEMAT, CARTIF y AICIA; así como universidades como las de Girona, Valladolid, Extremadura, Castilla-La Mancha y Autónoma de Madrid.

FUENTE: La Vanguardia.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Lo que se está cocinando en Aragón con el hidrógeno verde va a poner patas arriba la energía en España

Aragón quiere liderar la revolución del hidrógeno verde con tecnología puntera y colaboración estratégica, posicionándose…

2 horas hace

Japón cubrirá hasta el 75% de la brecha de precios entre el hidrógeno y el diésel

Japón lanza un nuevo programa de subsidios para vehículos comerciales de hidrógeno, que incluye ayudas…

6 horas hace

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

1 día hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

1 día hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

2 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

2 días hace