Producción

Proyectos de gas de vertedero a hidrógeno de ReCarbon y H2Renewables

ReCarbon y H2Renewables, el desarrollador de proyectos de gas de vertedero a hidrógeno, han firmado un acuerdo de suministro. Desarrollarán cinco grandes proyectos de gas de vertedero a hidrógeno en EEUU.


El consejero delegado y fundador de ReCarbon, Dr. Jay Kim, ha explicado sobre el acuerdo:

«ReCarbon se complace en anunciar este importante hito comercial y espera continuar nuestra estrecha asociación con H2Renewables en el desarrollo de importantes instalaciones de producción de hidrógeno verde con carbono negativo; el comienzo de la realización de nuestra visión de un ecosistema de hidrógeno verde localizado».

Aspectos destacados del acuerdo entre ReCarbon y H2 Renewables

El acuerdo entre ReCarbon y H2Renewables activa una vía acelerada para igualar la creciente demanda de hidrógeno verde rentable. Entre sus aspectos destacados contempla:

  • Cinco sitios para utilizar gas de vertedero para producir hidrógeno verde negativo en carbono. Según sus estimaciones, el primer sitio (en McDonald, Tennessee) producirá 12 toneladas de hidrógeno por día.
  • Además, la asociación ha identificado un número significativo de sitios adecuados en los EEUU capaces de producir más de 60 toneladas de hidrógeno por día.
  • El hidrógeno verde rentable es crucial para la ampliación de la movilidad de las celdas de combustible de hidrógeno pesado. Entre ellos, los camiones y autobuses de regreso a la base y de largo recorrido.
  • Asimismo, están desarrollando vías de calificación para créditos RINS y LCFS. Eso permitiría mejorar aún más la competitividad del hidrógeno verde.

Para ambas compañías es positivo participar en el desarrollo del hidrógeno renovable a partir de fuentes de residuos.

Sobre ReCarbon

La experiencia de ambas compañías es la base del acuerdo entre ReCarbon y H2Renewables.

Con respecto a ReCarbon, Inc., es una empresa de tecnología climática con sede en Silicon Valley. Ha inventado y desarrollado la innovadora plataforma de tecnología de plasma que convierte los gases de efecto invernadero en gas de síntesis e hidrógeno limpio.

Entre otras, la compañía ha desarrollado la Unidad de Conversión de Carbono Plasma (PCCU). Es una tecnología patentada, positiva para el clima y libre de combustión, que utiliza gases de efecto invernadero. En ella se basa el presente acuerdo.

Como compañía, ReCarbon proporciona soluciones climáticas libres de combustión. Está especialmente enfocada en emisores industriales de dióxido de carbono pesado. Asimismo, en las emisiones de gases de efecto invernadero de los sitios de desechos y biomasa.

H2Renewables

Por otra parte, H2Renewables, LLC, con sede en Tenneessee (Cleveland), es una empresa nacional estadounidense de utilización de gas de vertedero. Cuenta con su propio y notable suministro de gas de vertedero, aprovechando las relaciones establecidas durante décadas con la industria de gestión de residuos. La Compañía tiene la intención de ser una fuerza importante en la producción de hidrógeno verde negativo en carbono para los mercados actuales y emergentes.

FUENTE y FOTO: NEWSWIRE y Europa Press.

También te puede interesar

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Ver comentarios

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

10 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace