En un comunicado de prensa, el director ejecutivo de Iberdrola Renovables, Julio Castro, ha adelantado las fechas en que comenzará la producción de Puertollano. Ha sido durante la visita realizada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page, al Centro Nacional del Hidrógeno. El proyecto ha superado con éxito las primeras pruebas, por lo que marcha como se esperaba.
En consecuencia, Iberdrola ha anunciado que: Puertollano comenzará a producir moléculas de hidrógeno en pocas semanas.
Castro ha resaltado que la planta de Puertollano es «la más grande de Europa«. Dará servicio a Fertiberia y se abastecerá de energía sostenible. Eso: «otorga el concepto claro, conciso y real de hidrógeno verde«.
La compañía ha iniciado la fase de puesta en marcha de la fotovoltaica de Puertollano (Ciudad Real), con 100 MW de potencia instalada.
Esta nueva planta fotovoltaica, ha indicado Castro, va a suministrar energía limpia para producir hidrógeno verde. En esa línea, ha valorado que esta infraestructura para generar hidrógeno vaya a ser: «la primera de Europa en usar este tipo de combustible en sus procesos«.
Además, ha afirmado que es la primera instalación fotovoltaica del país que cuenta con baterías, paneles bifaciales y tecnología en inversores de energía.
Con respecto a ello, Iberdrola ha explicado que estas baterías tendrán una capacidad de almacenamiento de 20 MWh. Proporcionarán más capacidad de respaldo en periodos de alta demanda, trasladando la producción solar a momentos con menor o ninguna radiación, como de noche.
Asimismo, ha informado de que esta nueva instalación tendrá una producción anual de 155.906 MWh. Es decir, el equivalente a abastecer de energía limpia a más de 47.000 hogares. Con ello, se evitará la emisión de más de 30.000 toneladas de dióxido de carbono al año.
FUENTE: Agencia EFE.
También te puede interesar:
Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…
Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…
Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…
El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…
El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…
Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…