Información

Sinopec pone en operación una estación de servicio integrada de conversión de metanol a hidrógeno y de repostaje de hidrógeno en China

China Petroleum & Chemical Corporation (Sinopec) ha inaugurado en Dalian (China), la primera estación de servicio de metanol a hidrógeno y de reabastecimiento de hidrógeno. El complejo integrado puede producir 1.000 kilogramos de hidrógeno al día, con una pureza del 99,999%. Supone una mejora con respecto a la anterior estación de servicio que ofrecía servicios de carga de petróleo, gas, hidrógeno y electricidad.


Entre las ventajas de la planta de Sinopec: ocupa una superficie reducida; tiene un plazo de construcción corto; y el proceso de producción es ecológico y respetuoso con el medio ambiente.

La nueva estación de servicio puede ahorrar más de un 20% los costes de producción, almacenamiento y transporte de hidrógeno. La cifra se establece comparando con estaciones tradicionales de reabastecimiento de hidrógeno. Esta estación será el modelo piloto con el que Sinopec quiere liderar el desarrollo de la industria china dedicada al hidrógeno.

China es el mayor productor de metanol del mundo: el equivalente al 60% de la producción global. El coste de almacenamiento y transporte del metanol también es mucho más bajo que el del hidrógeno. Eso hace que la conversión de un compuesto a otro sea una tecnología idónea para producir hidrógeno.

Estación de Sinopec

La solución de Sinopec salva los inconvenientes del transporte, altos costes y largos tiempos de repostaje. Además, los dispositivos de reabastecimiento de hidrógeno y de conversión de metanol a hidrógeno de la estación pueden producir 500 metros cúbicos estándar por hora. Y sólo ocupa 64 metros cuadrados de superficie (los equipos convencionales ocuparían 500 metros cuadrados).

La compañía ha construido dos estaciones de combustible integradas en el área de libre comercio de Dalian. Además, otras seis se encuentran actualmente en construcción.

La solución de la empresa es sostenible y ecológica. Tiene una eficiencia en producción de hidrógeno, automatización y capacidades inteligentes líderes en la industria. Produce cero residuos sólidos, así como cero aguas residuales o gases de escape, a la vez que conserva más energía y consume menos metanol.

Yang Junze, director ejecutivo de Sinopec Fuel Oil Sales, ha explicado:

«El lanzamiento de la Estación de Servicio ha demostrado que la conversión distribuida de metanol a hidrógeno es la hoja de ruta correcta para el desarrollo sostenible de las estaciones de servicio de hidrógeno en China. Es un avance trascendental que ofrece una solución segura, fiable, ecológica, inteligente, integrada y eficiente que contribuirá a la aplicación a escala de la energía del hidrógeno a un coste menor».

Sinopec ha construido nueve centros de suministro de celdas de combustible de hidrógeno en toda China. Y, además, el mayor número de estaciones de abastecimiento de hidrógeno del mundo. Todo ello forma parte de su compromiso de convertirse en la empresa de energía del hidrógeno número uno de China.

FUENTE: PR Newswire.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

3 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

5 días hace

Hidrógeno verde: el nuevo oro limpio que moverá el mundo

El hidrógeno verde se consolida como el combustible limpio del futuro, clave para descarbonizar el…

6 días hace

España cuenta con todos los ingredientes para liderar la transición europea hacia el hidrógeno verde

España es uno de los países con mayor desarrollo del hidrógeno verde en Europa, con…

6 días hace