Sinopec unirá China de un extremo a otro con infraestructura para transportar hidrógeno verde

China Petroleum & Chemical Corporation (Sinopec) va a unir China, de oeste a este, con un hidroducto para transportar hidrogeno verde. La infraestructura se extenderá 400 km desde Ulanqab, en Mongolia Interior, hasta la capital, Beijing. Tendrá una capacidad inicial de 100.000 toneladas por año, según el informe del medio estatal Xinhua, recogido por Reuters.


El oleoducto contará con diferentes puertos para permitir incorporar otras fuentes de hidrógeno verde.

China ya tiene infraestructura de transporte de hidrógeno gris, producido a partir de combustibles fósiles. Sin embargo, este proyecto es el primero que llevará hidrógeno verde de un extremo a otro del país.

Sinopec, el gigante de petróleo y gas

Hemos hablado anteriormente de Sinopec, el gigante estatal del petróleo y gas y el mayor productor de hidrógeno verde chino. Concretamente, hablábamos recientemente del proyecto eólico-solar y de hidrógeno verde de Erdos. Se trata del proyecto de producción de hidrógeno verde más grande del mundo. Se estima una capacidad de producción anual de 30.000 toneladas de hidrógeno verde y 240.000 toneladas de oxígeno verde.

Este proyecto, situado en Mongolia, es el segundo de Sinopec. En 2021 empezó el proyecto piloto de hidrógeno verde de Kuqa Xinjiang.

China anunció el año pasado el objetivo de producir entre 100.000 y 200.000 toneladas de hidrógeno verde al año. Asimismo, señaló que el país tendría alrededor de 50.000 vehículos alimentados con hidrógeno para 2025.

Transición de China e hidrógeno verde

Los esfuerzos de hidrógeno verde de Sinopec muestran cómo el mayor productor de petróleo, gas y productos petroquímicos de China está aprovechando el impulso global para la transición hacia fuentes de energía renovables y sostenibles.

Actualmente, la mayor parte del hidrógeno que se produce en el mundo es de origen fósil, es decir, el gris. Pero China quiere avanzar hacia la neutralidad. Recordemos que el país asiático se ha comprometido a ser neutral en 2060. De ahí que haya empezado una ambiciosa campaña de transición hacia la energía renovable. Y para lograrlo, considera el hidrógeno verde y las renovables como fundamentales. La generación de hidrógeno verde aumenta la demanda de plantas de energía renovable, incluidos los parques solares y eólicos.

Las nuevas instalaciones de producción de hidrógeno ‘verde‘ de Sinopec revelan el interés de China en la transición energética. De momento se consideran casi proyectos piloto. Sin embargo, parecen formar parte de una estrategia definida a largo plazo. Si no, no se entendería la gran infraestructura de transporte de hidrógeno verde que va a construir.

FUENTES: Oil Price y Reuters.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

12 horas hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

15 horas hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

1 día hace

El Aeropuerto de Llérida impulsa la aviación ecológica con hidrógeno y metanol

El Aeropuerto de Lérida-Alguaire ha servido como banco de pruebas de un vuelo con electricidad…

2 días hace

El proyecto de La Robla Green sigue adelante con expropiaciones y el uso del agua del Bernesga

La Junta de Castilla y León inicia el proceso de expropiación de terrenos para la…

4 días hace

El BEI financia con 445 millones el proyecto de e-metanol La Robla Green

El proyecto La Robla Green, ubicado en León, recibirá una financiación de 445 millones de…

5 días hace