Peugeot e-Expert Hydrogen.
Stellantis Pro One, la entidad dedicada a comerciales ligeros, está en Hyvolution París. Presenta sus nuevos Peugeot e-Expert Hydrogen y Citroën ë-Jumper Hydrogen. La feria se celebra estos días en la capital francesa. El grupo ha anunciado que las marcas Peugeot, Citroën, Opel, Vauxhall, RAM y Fiat Professional de Stellantis Pro One contarán con una oferta de hidrógeno dentro de sus gamas.
Xavier Peugeot, director de la unidad de negocio Stellantis Pro One, ha explicado:
«El hidrógeno, que está en el centro de la estrategia de Stellantis para electrificar los vehículos comerciales ligeros, forma parte del plan Dare Forward 2030 y contribuye a la ambición de lograr la neutralidad de carbono para 2038.
Somos el primer fabricante del mundo en comercializar una gama de vehículos eléctricos de hidrógeno tanto en furgonetas de tamaño medio como de gran volumen. El objetivo es apoyar a nuestros clientes empresariales en su transición energética ofreciéndoles una solución complementaria a los vehículos eléctricos adaptada a su uso intensivo gracias a un repostaje de 5 minutos, una mayor autonomía y capacidades de carga conservadas».
En Hyvolution, Stellantis Pro One ha presentado sus nuevos Peugeot e-Expert y el Citroën ë-Jumper con pila de combustible. Estas furgonetas están dirigidas a profesionales cuyos usos intensivos no puede cubrirlos la tecnología eléctrica de batería (BEV). Así lo permiten el repostaje rápido o el alto kilometraje diario de los FCEV.
Citroën ë-Jumper Hydrogen. Copyright William Crozes @ Continental Productions
La apuesta de Stellantis por el hidrógeno también se refleja en la adquisición de una participación en Symbio, a partes iguales con Forvia y Michelin. Symbio, líder en movilidad de hidrógeno de cero emisiones, suministrará pilas de combustible fabricadas en la gigafactoría de Saint Fons, en la región de Lyon.
Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…
Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…
Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…
El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…
El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…
Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…