Movilidad

Toyota España entrega a Exolum un Mirai de pila de combustible

Toyota España ha hecho entrega de un Mirai a Exolum, el primer vehículo de pila de combustible (FCEV) de producción de serie. El acto de entrega ha contado con Miguel Carsi, presidente de Toyota España, y Jorge Lanza, CEO de Exolum.


La entrega responde a la firme apuesta y estrategia de Toyota con respecto al hidrógeno. La hoja de ruta de la electrificación de Toyota se centra en una sociedad sin emisiones de CO2. Además, señala cómo la compañía persigue una sociedad en la que las tecnologías electrificadas sean la base de la movilidad. En esta ruta hacia la electrificación, Toyota colabora con empresas cuyos objetivos también estén encaminados hacia un mundo más eficiente.

Miguel Carsi, presidente de Toyota España, y Jorge Lanza, CEO de Exolum.

Toyota y Exolum

Tanto Exolum como Toyota, realizan sus actividades bajo el compromiso de minimizar el impacto medioambiental optimizando el uso de recursos. En este sentido, Exolum cuenta con una estrategia integrada dirigida a:

  • Reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero;
  • Reforzar la protección de la biodiversidad y el uso eficiente de los recursos;
  • Y colaborar en el desarrollo de los biocombustibles avanzados y de la economía del hidrógeno renovable.

Con la entrega del Mirai a Exolum, Toyota España apoya acciones para convertir el hidrógeno en un vector importante. Consideran que el hidrógeno está llamado a jugar un papel estratégico en el futuro de la movilidad.

Mirai

Hemos hablado muchas veces del Mirai de pila de combustible y de sus logros. Para Toyota, el coche lleva esa tecnología a otro nivel, favoreciendo una experiencia de conducción más gratificante.

Su autonomía es de casi 650 km. Es posible gracias a un sistema de pila de combustible ampliamente rediseñado, una configuración inteligente y una mayor eficiencia aerodinámica. Además, no emite más que vapor de agua y su tiempo de recarga es de entre 3 y 5 minutos.

Sobre Exolum

Es una de las compañías líderes en logística de productos líquidos de Europa y una de las principales del mundo. La principal actividad de Exolum es el transporte y almacenamiento de una amplia gama de graneles líquidos. Especialmente: productos refinados, químicos y biocombustibles. La compañía también opera en nuevos sectores. Entre ellos, los eco-carburantes, la economía circular o el desarrollo de nuevos vectores energéticos como el hidrógeno verde.

Exolum está construyendo, además, en San Fernando de Henares la primera planta de producción y expedición de hidrógeno verde en la Comunidad de Madrid.

Asimismo, fundó junto con Naturgy la alianza “Win4H2” para desarrollar conjuntamente infraestructuras de suministro de hidrógeno verde. Contarán con producción local en los casos que sean necesarios. Así, facilitarán la movilidad con vehículos alimentados con este combustible sostenible a lo largo del territorio español. Y, también, fomentarán las interconexiones con Francia y Portugal.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Lo que se está cocinando en Aragón con el hidrógeno verde va a poner patas arriba la energía en España

Aragón quiere liderar la revolución del hidrógeno verde con tecnología puntera y colaboración estratégica, posicionándose…

5 horas hace

Japón cubrirá hasta el 75% de la brecha de precios entre el hidrógeno y el diésel

Japón lanza un nuevo programa de subsidios para vehículos comerciales de hidrógeno, que incluye ayudas…

9 horas hace

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

1 día hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

1 día hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

2 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

2 días hace