Movilidad

Toyota España entrega a Exolum un Mirai de pila de combustible

Toyota España ha hecho entrega de un Mirai a Exolum, el primer vehículo de pila de combustible (FCEV) de producción de serie. El acto de entrega ha contado con Miguel Carsi, presidente de Toyota España, y Jorge Lanza, CEO de Exolum.


La entrega responde a la firme apuesta y estrategia de Toyota con respecto al hidrógeno. La hoja de ruta de la electrificación de Toyota se centra en una sociedad sin emisiones de CO2. Además, señala cómo la compañía persigue una sociedad en la que las tecnologías electrificadas sean la base de la movilidad. En esta ruta hacia la electrificación, Toyota colabora con empresas cuyos objetivos también estén encaminados hacia un mundo más eficiente.

Miguel Carsi, presidente de Toyota España, y Jorge Lanza, CEO de Exolum.

Toyota y Exolum

Tanto Exolum como Toyota, realizan sus actividades bajo el compromiso de minimizar el impacto medioambiental optimizando el uso de recursos. En este sentido, Exolum cuenta con una estrategia integrada dirigida a:

  • Reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero;
  • Reforzar la protección de la biodiversidad y el uso eficiente de los recursos;
  • Y colaborar en el desarrollo de los biocombustibles avanzados y de la economía del hidrógeno renovable.

Con la entrega del Mirai a Exolum, Toyota España apoya acciones para convertir el hidrógeno en un vector importante. Consideran que el hidrógeno está llamado a jugar un papel estratégico en el futuro de la movilidad.

Mirai

Hemos hablado muchas veces del Mirai de pila de combustible y de sus logros. Para Toyota, el coche lleva esa tecnología a otro nivel, favoreciendo una experiencia de conducción más gratificante.

Su autonomía es de casi 650 km. Es posible gracias a un sistema de pila de combustible ampliamente rediseñado, una configuración inteligente y una mayor eficiencia aerodinámica. Además, no emite más que vapor de agua y su tiempo de recarga es de entre 3 y 5 minutos.

Sobre Exolum

Es una de las compañías líderes en logística de productos líquidos de Europa y una de las principales del mundo. La principal actividad de Exolum es el transporte y almacenamiento de una amplia gama de graneles líquidos. Especialmente: productos refinados, químicos y biocombustibles. La compañía también opera en nuevos sectores. Entre ellos, los eco-carburantes, la economía circular o el desarrollo de nuevos vectores energéticos como el hidrógeno verde.

Exolum está construyendo, además, en San Fernando de Henares la primera planta de producción y expedición de hidrógeno verde en la Comunidad de Madrid.

Asimismo, fundó junto con Naturgy la alianza “Win4H2” para desarrollar conjuntamente infraestructuras de suministro de hidrógeno verde. Contarán con producción local en los casos que sean necesarios. Así, facilitarán la movilidad con vehículos alimentados con este combustible sostenible a lo largo del territorio español. Y, también, fomentarán las interconexiones con Francia y Portugal.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

23 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace