Energía

Vitale, la planta de hidrógeno a escala comercial de 10 MW en España

pHYnix, productor independiente de hidrógeno renovable, ha seleccionado a Howden, empresa especializada en productos, tecnologías y servicios destinados al manejo del aire y gases en misiones críticas, para el suministro de dos compresores de diafragma para hidrógeno destinados a la planta de Vitale. Esta instalación es la primera de producción de hidrógeno renovable a escala comercial de 10 MW electrolíticos, en España, y es uno de los ma1yores proyectos de electrólisis en construcción en Europa.

¿Qué son los compresores de diafragma para hidrógeno?

Los compresores de diafragma para hidrógeno, que serán habilitados con Howden Uptime, están formados por un compresor ’booster’ y un compresor de alta presión que comprimirán el hidrógeno del electrolizador para inyectar en la infraestructura de gas (de 30 bar a 60 bar) y en los camiones de transporte conocidos como ‘tube trailers’ (de 60 bar a 380 bar).

Además de la tecnología de membrana, el servicio de mantenimiento es decisivo para la elección de los compresores Howden. En particular, la monitorización continua de Howden Uptime  garantiza la seguridad requerida por la planta.

Planta de producción de hidrógeno verde Vitale

Vitale será una de las primeras plantas de producción de hidrógeno renovable en Europa y la primera en España a escala comercial con diferentes aplicaciones. La venta del gas renovable se destinará a actores industriales locales mediante suministro directo, a los sectores de logística y transporte pesado, así como al transporte urbano e interurbano de la Comunidad de Madrid. Además, un porcentaje de la producción se inyectará en la red de gas para su exportación al mercado europeo (blending de gas).

Vitale está en fase de construcción y producirá 1.450 toneladas de hidrógeno renovable al año de manera progresiva a partir de 2024. La planta, situada en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), acaba de empezar a
construirse.

Declaraciones

El CTO/COO de pHYnix, Philippe Guinot, ha subrayado la importancia de este acuerdo manifestando que «Howden es un socio con experiencia demostrada en la fabricación de equipos seguros, eficientes y fiables para la compresión de hidrógeno, una garantía importante para la planta de Vitale. Estamos cada vez más cerca de producir el hidrógeno renovable necesario para descarbonizar los sectores más difíciles: la industria y el transporte, y de aportar nuestro granito de arena para alcanzar los ambiciosos objetivos europeos de sostenibilidad».

Salah Mahdy, Global Director of Renewable Hydrogen de Howden, ha declarado que «trabajando en estrecha colaboración con pHYnix, hemos identificado la solución de compresión adecuada para su proceso. Nuestra eficiente tecnología de compresión de hidrógeno, junto con un claro enfoque y comprensión del ciclo de vida completo, nos permite minimizar el coste total de propiedad de las operaciones.»

«Este proyecto desempeñará un papel clave en el apoyo a la independencia energética de España y acelerará la adopción del hidrógeno verde en Europa. Nos complace apoyar a pHYnix en la implantación de una solución de energía limpia y en el avance de la economía del hidrógeno.»

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

14 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

2 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

4 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

4 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace