Movilidad

Vizcaya hace una prueba de circulación y repostaje de un H2 City Gold de Caetano Bus

Bizkaibus va a realizar sus segunda prueba de circulación y repostaje con un autobús de hidrógeno, el H2 City Gold de Caetano Bus. Las pruebas se realizarán en recorridos reales. Concretamente, en las tres comarcas con trazados más urbanos de Bizkaia: Ezkerraldea-Meatzaldea, Nerbioi-Arratia-Durangaldea y Txorierri-Mungialdea.


Desde la Diputación de Vizcaya indican que tratan de incorporar autobuses:

“Cada vez más limpios y sostenibles a su flota, vehículos que al tiempo que garanticen la calidad del servicio de las líneas interurbanas de Bizkaia, permitan avanzar en un modelo de movilidad ‘cero emisiones’ contaminantes”.

Y añaden que, en consecuencia, el esfuerzo de los últimos años para probar vehículos menos contaminantes. Ya realizaron pruebas con un autobús de hidrógeno anteriormente. En concreto, con un modelo Urbino 12 Hydrogen cedido por Solaris, del que ya hablamos con motivo de otras pruebas.

H2 City Gold de Caetano Bus

Las pruebas que va a realizar Bizkaibus serán con un modelo H2 Cyty Gold del fabricante Caetano Bus, cuyo accionista principal es Toyora Motor Europe.

Se trata de un vehículo eléctrico que se impulsa mediante la energía eléctrica generada por una pila de combustible alimentada 100% con hidrógeno. Es un autobús de Clase I, de suelo bajo, 12 metros de longitud y capacidad para 87 pasajeros. Cuenta con un motor de 180 KW y autonomía de 400 km, si se carga al 100%, es decir, con la máxima presión de 350 bar.

El H2 City Gold es un vehículo que ofrece un alto nivel de confort y accesibilidad a los usuarios. Según indican desde la Diputación: las baterías, los tanques de hidrógeno y la pila de combustible ubicados en el techo optimizan el espacio interior, haciéndolo más amplio.

Como ocurrió anteriormente con las pruebas del Urbino 12 Hydrogen, el H2 Cyty Gold se utilizará en recorridos reales. Es decir, siguiendo al autobús titular. Y serán en las tres comarcas con trazados más urbanos de Bizkaia: Ezkerraldea-Meatzaldea, Nerbioi-Arratia-Durangaldea y Txorierri-Mungialdea.

Además, tienen previsto realizar pruebas de repostaje con una hidrogenera portátil instalada por la empresa Carburos Metálicos, de la que hemos hablado otras veces. El hidrógeno empleado, por otra parte, será de origen renovable.

Para el diputado de Transportes y Movilidad Sostenible, Miguel Ángel Gómez Viar, la tecnología de hidrógeno, con respecto a la descarbonización: «está dando muy buenos resultados«. Especialmente, para el proceso de descarbonización del transporte de personas por carretera. Por ello, señala:

“Es una buena opción para ver cómo se adapta a las características del servicio Bizkaibus y seguir avanzando en el proceso de incorporar autobuses cada vez más libres de emisiones contaminantes al transporte público de viajeros por carretera de Bizkaia».

FUENTE: Europa Press.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

20 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

2 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

4 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

4 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace