Normativa

Los 123 proyectos de 46 empresas asociadas a la AeH2, y los 21.000 M€ de inversiones, requieren una regulación ad hoc en España

White & Case, la firma internacional de abogados, considera clave una regulación española menos limitada, que permita el desarrollo de la industria de hidrógeno verde. Por detrás de la opinión de la firma, su experiencia, tras haber asesorado en la financiación del proyecto de hidrógeno más grande del mundo: NEOM. Señalan que los 123 proyectos de 46 empresas asociadas a la AeH2, con una inversión total de 21.000 millones de euros, lo requieren.


White & Case ha organizado un encuentro informativo. En el mismo, ha presentado los aspectos prácticos del desarrollo de proyectos de hidrógeno. Asimismo, las principales cuestiones a tener en cuenta: regulatorias, contractuales, de competencia, financieras y litigiosas.

En el encuentro han participado por parte de White & Case Madrid: Ignacio Paz, socio de Energía e Infraestructuras; Ana Calvo, socia de Regulatorio y Derecho Público; Íñigo del Guayo, legal consultant y catedrático de Derecho Administrativo; José Antonio de la Calle, socio de Derecho de la Competencia; Fernando Navarro, socio de Banca & Finanzas; Francisco Málaga, socio de Litigación y Arbitraje; Eduardo Dachary, counsel Corporate. Y, además, Ryan Gawrych, de White & Case London.

White & Case pide regulación específica

Durante el encuentro, Ignacio Paz ha intervenido y destacado:

“España cuenta con una capacidad inmensa de generar la energía renovable necesaria para nutrir las plantas de hidrógeno verde, pero es importante asociarse con el tecnólogo adecuado y contar con un offtake a largo plazo que asegure la viabilidad del proyecto. Además, el sector necesita una regulación específica que agilice la obtención de los permisos necesarios para instalar las plantas y el resto de infraestructuras, así como medidas de fomento que faciliten el desarrollo de un mercado específico de hidrógeno”.

White & Case cuenta con gran experiencia en el sector del hidrógeno, asesorando en multitud de proyectos. Entre ellos, destaca el proceso de financiación de la megaplanta NEOM Green Hydrogen en Arabia Saudita. El proyecto ha requerido una financiación de 8,4 billones de dólares a través de deuda sénior y líneas de crédito proporcionada por un sindicato de 21 bancos comerciales. NEOM es la instalación más grande del mundo de hidrógeno verde. De ella, ya hemos hablado anterioremente. Integrará cuatro gigavatios de energía solar y eólica para producir hasta 600 toneladas diarias de hidrógeno libre de carbono en 2026.

Sobre la firma

El área de Energía e Infraestructuras de White & Case en Madrid está liderada por Ignacio Paz y Pablo García-Nieto. Cuenta, además, con un equipo de más de 10 abogados. Su principal objetivo, explican, es consolidar la posición de referencia en España del área de Energía e Infraestructuras de la Firma. Especialmente, respecto a operaciones de M&A y desarrollo de grandes proyectos en dichos sectores.

Recordemos que White & Case LLP es una firma internacional de abogados fundada en Nueva York en 1901. En la actualidad es uno de los despachos de abogados más relevantes del mundo, con un importante reconocimiento internacional por su experiencia en: fusiones y adquisiciones, arbitraje internacional y litigación, así como financiaciones y proyectos, en particular, en los sectores de energía e infraestructuras.

En cuanto a su presencia internacional, tiene oficinas en las principales ciudades de EEUU y Europa. Y, además, está presente en América Latina, África, Oriente Medio, Asia y Oceanía.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Galicia se sube al tren del hidrógeno verde con un proyecto millonario en A Coruña

El Gobierno destina 170 millones de euros a impulsar el Valle del Hidrógeno en A…

7 horas hace

Lhyfe avanza en Reino Unido: sus proyectos de hidrógeno verde reciben el apoyo del Gobierno

Lhyfe ha sido preseleccionada en la segunda ronda del programa HAR2 del Gobierno británico con…

10 horas hace

El gran freno del hidrógeno verde en Europa: ¿por qué sólo un 17% de los proyectos verá la luz en 2030?

A pesar de los grandes objetivos, sólo una pequeña parte de los proyectos de hidrógeno…

1 día hace

Valle del Hidrógeno de Castilla y León: un ecosistema de H2 que contará con 380 millones de euros

Expertos y empresas se reunieron en Burgos para analizar el proyecto Valle del Hidrógeno de…

1 día hace

Ence proyecta en Puertollano una planta de metanol a partir de hidrógeno

La compañía Ence desarrollará en Puertollano una instalación que aprovechará CO2 capturado y energía producida…

2 días hace

SWEETHY, el revolucionario proyecto europeo que producirá hidrógeno verde a partir de agua de mar

El proyecto europeo SWEETHY, cofinanciado por la Unión Europea, busca producir hidrógeno verde directamente del…

2 días hace