Industria

China lanza un plan para el desarrollo del hidrógeno hasta 2035

China publicó ayer un plan de desarollo de la energía del hidrógeno para el periodo 2021-2035. El documento fue publicado conjuntamente por la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma y la Administración Nacional de Energía.Para 2030, la demanda de H2 alcanzará las 35 millones de toneladas y el combustible representará al menos el 5% de la combinación de consumo de energía.

Según el plan, para 2025, China habrá puesto en marcha un sistema de desarrollo de la industria de la energía de hidrógeno relativamente completo, con una capacidad de innovación significativamente mejorada y un dominio básico de las tecnologías clave y procesos de fabricación.

Se espera que, para mitad de década, la producción anual de hidrógeno verde alcance un volument entre 100.000 y 200.000 toneladas. De este modo, el H2 podría convertirse en una parte importante del consumo de energía final, habilitando una reducción de entre 1 y 2 millones de toneladas anuales de CO2.

El potencial de hidrógeno de China

China, actualmente el mayor productor mundial de hidrógeno con 33 millones de toneladas anuales, ha estado intensificando los esfuerzos para la transición a combustibles más limpios bajo su objetivo de cero emisiones netas para 2060. El valor de producción del H2 en China podría alcanzar 157 mil millones de dólares para 2025, según China Hydrogen Energy and Fuel Cell Industry Alliance. Para 2030, la demanda de hidrógeno alcanzará las 35 millones de toneladas y el combustible representará al menos el 5% de la combinación de consumo de energía.

Hay que tener en cuenta que, actualmente, alrededor de dos tercios del hidrógeno producido en China se realiza con combustibles fósiles.

También para final de década, China tiene el afán de atesorar un diseño industrial razonable en el que se practique la producción de H2 con energías renovables. La meta es que el hidrógeno verde aumente su presencia en el consumi final de energía, jugando un papel clave en la transición energética del país.

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

8 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace