Francisco Conde, vicepresidente de la Xunta de Galicia, durante la jornada.
El vicepresidente primero y consejero de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, ha anunciado un nuevo hub de hidrógeno verde. Está previsto en la Agenda Energética 2030. Según Conde, permitirá obtener cerca de 100.000 toneladas de hidrógeno al año para su uso en la industria, la movilidad, el almacenamiento o la cogeneración.
El vicepresidente de la Xunta lo ha anunciado durante su intervención en la jornada «Hablando de Hidrógeno en Femenino», organizada por la Asociación Gallega del Hidrógeno. En su intervención ha dicho que el talento femenino va a tener un papel protagonista en la transición energética.
Además, Conde destacó que más del 74% de la energía eléctrica producida en la comunidad actualmente es con fuentes renovables. Es decir, que ya cumple el objetivo marcado a nivel estatal para 2030.
Asimismo, el vicepresidente señaló que las energías renovables son necesarias para facilitar la caída del precio eléctrico. Igualmente, afirmó que la sostenibilidad es sinónimo de competitividad para el tejido empresarial e industrial.
Con respecto a ello, indicó que el objetivo va a estar en impulsar la participación del sector industrial en la cadena de valor de la economía del hidrógeno. Y, además, en potenciar la I+D+i energética en Galicia.
Participantes en la Jornada «Hablando de Hidrógeno en Femenino».
Añadió que la mayor oportunidad para el desarrollo de esta tecnología renovable va a estar, según dijo, en el PERTE de Energías Renovables. Para éste, Galicia, tras la manifestación de interés convocada hace un año, cuenta con una candidatura de 51 proyectos. En total, suman una inversión pública-privada de más de 3.800 M€.
Francisco Conde concluyó reivindicando que el talento femenino va a tener un papel protagonista en la transición energética. Asimismo, señaló la importancia de que las mujeres se incorporen a puestos de dirección en empresas del sector.
También te puede interesar sobre Galicia:
Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…
Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…
Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…
El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…
El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…
Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…