La gama 2024 del Toyota Mirai de pila de combustible ya está a la venta en España. La berlina ha recibido nuevas prestaciones de asistencia a la conducción, multimedia y de funcionalidad. Asimismo, la nueva generación de Toyota Safety Sense, control de ángulo muerto y monitor de visión panorámica y más comodidad para el aparcamiento remoto. El precio del Mirai empieza en 74.200 € para el Vision, 81.200 € para Luxury.


El sistema eléctrico de pila de combustible de hidrógeno (FCEV) hace que el Mirai tenga un funcionamiento suave, potente y muy silencioso. Y, como hemos dicho tantas veces, sin emisiones. Este verano Toyota suministrará 500 vehículos Mirai para París 2024. Es parte de la flota electrificada que Toyota proporcionará como socio internacional de movilidad del Comité Olímpico Internacional (COI) y el Comité Paralímpico Internacional (CPI). En total, la flota será de más de 2.650 turismos. Tras los Juegos, los Mirai seguirán prestando servicio en la flota parisina de taxis de hidrógeno.

Nuevo Mirai

El nuevo Mirai 2024 incorpora prestaciones más modernas de seguridad y asistencia al conductor de Toyota Safety Sense. Ofrece una detección y prevención de accidentes más sofisticada, reduciendo la carga sobre el conductor.

Además, incluye otros sistemas avanzados. Entre ellos, el Asistente Activo de Emergencia a la Dirección (ESA) que es capaz de detectar, esquivar obstáculos sin abandonar el carril. Asimismo, el asistente de Alerta de Tráfico Delantero Cruzado (FCTA). Emite una alerta cuando detecta vehículos aproximándose por los lados de la vía en una incorporación. También muestra el sentido en el que se acercan en el Head-Up Display.

Respecto a otras novedades, explica la propia Toyota:

“Además, el Asistente de Cambio de Carril (LCA) funciona mientras el Control de Crucero Adaptativo Inteligente (i-ACC) y el Asistente de Mantenimiento de Carril (LTA) están activados. Bajo estas circunstancias, al accionar la palanca del intermitente, este sistema se encargará de accionar la dirección para realizar el cambio de carril de forma autónoma, mientras comprueba que no exista ningún vehículo en el carril de destino. Por último, el Detector de fatiga por cámara (DMC) es capaz de determinar si el estado del conductor no es adecuado para la conducción”.

Para 2024, los sistemas avanzados de asistencia al conductor del Toyota Mirai se montan de serie en toda la gama. Incluyen un Control de Ángulo Muerto y un Monitor de Visión Panorámica que ofrecen al conductor una vista de 360 grados de las inmediaciones del vehículo. Así pueden maniobrar de forma más segura y precisa.

Precios.

Precios de la Gama 2024.

Multimedia y llave digital

El Mirai 2024 incorpora el sofisticado paquete multimedia Toyota Smart Connect+. Se accede mediante una nueva pantalla táctil de 12,3 pulgadas.

Da acceso a un sistema de navegación en la nube que se actualiza constantemente con información de tráfico. Así facilita la planificación de trayectos. En zonas donde no esté disponible la conexión a la nube, se puede utilizar un sistema de navegación integrado adicional.

Además, permite integrar el smartphone con el sistema multimedia del vehículo mediante una conexión inalámbrica Apple CarPlay o Android Auto por cable. Y cuenta con cinco puertos USB-C disponibles por el habitáculo para la conexión y carga de dispositivos.

Durante la segunda mitad de 2024, Toyota ofrecerá una llave digital para el Mirai. Integrada en una aplicación para smartphone podrán utilizarla hasta cinco personas distintas para acceder al vehículo y ponerlo en marcha. Es una solución práctica, ya que basta con que el usuario lleve su smartphone encima para que la llave funcione.

También te puede interesar: