Producción

Iberdrola y Foresa podrían producir metanol verde con hidrógeno renovable en Galicia

Iberdrola y Foresa, empresa productora de resinas y adhesivos, han anunciado que analizan de forma conjunta la posibilidad de invertir en hidrógeno verde para producción industrial de metanol verde en Galicia. Según informa La Voz de Galicia, ambas compañías estarían valorando construir una planta de producción de hidrógeno verde mediante electrólisis con renovables, así como la instalación de sistemas de captura de CO2 procedente de plantas de combustión de biomasa.

Los proyectos se localizarán en las plantas de Foresa en Galicia, ubicadas en Caldas, y la inversión inicial prevista es de más de 82 millones de euros, según las estimaciones iniciales de las compañías, que hablan de un plan por fases. En la primera se lograría una producción de metanol verde de 10.000 toneladas al año, «pudiendo ampliarse en 100.000 toneladas al año, evitando así la emisión de 470.000 toneladas al año de CO2».

Utilización del metanol verde

Foresa utilizaría el metanol verde resultante en sus procesos químicos, sustituyendo el metanol importado que utiliza en la actualidad. Según informan las empresas, si la evolución es adecuada, se podría incluso exportar los excedentes de producción. Según los promotores del proyecto, el objetivo es que se reduzcan las importaciones gallegas de metanol sustituyéndolas por un producto local sostenible que además reduzca los costes.

El proyecto forma parte de las 175 iniciativas presentadas en las que participa Iberdrola para el programa Next Generation EU que involucran a más de 350 pequeñas y medianas empresas en España.

Alianza con Cummins

Cummins, una empresa global de servicios energéticos, se reunió el pasado mes de mayo con representantes institucionales del Gobierno de España y de Castilla- La Mancha, así como con Iberdrola, para anunciar sus planes de inversión en España. La compañía planea construir en la comunidad autónoma una de las mayores plantas de electrolizadores para la producción de hidrógeno verde en el mundo.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

15 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace