Producción

Iberdrola y Foresa podrían producir metanol verde con hidrógeno renovable en Galicia

Iberdrola y Foresa, empresa productora de resinas y adhesivos, han anunciado que analizan de forma conjunta la posibilidad de invertir en hidrógeno verde para producción industrial de metanol verde en Galicia. Según informa La Voz de Galicia, ambas compañías estarían valorando construir una planta de producción de hidrógeno verde mediante electrólisis con renovables, así como la instalación de sistemas de captura de CO2 procedente de plantas de combustión de biomasa.

Los proyectos se localizarán en las plantas de Foresa en Galicia, ubicadas en Caldas, y la inversión inicial prevista es de más de 82 millones de euros, según las estimaciones iniciales de las compañías, que hablan de un plan por fases. En la primera se lograría una producción de metanol verde de 10.000 toneladas al año, «pudiendo ampliarse en 100.000 toneladas al año, evitando así la emisión de 470.000 toneladas al año de CO2».

Utilización del metanol verde

Foresa utilizaría el metanol verde resultante en sus procesos químicos, sustituyendo el metanol importado que utiliza en la actualidad. Según informan las empresas, si la evolución es adecuada, se podría incluso exportar los excedentes de producción. Según los promotores del proyecto, el objetivo es que se reduzcan las importaciones gallegas de metanol sustituyéndolas por un producto local sostenible que además reduzca los costes.

El proyecto forma parte de las 175 iniciativas presentadas en las que participa Iberdrola para el programa Next Generation EU que involucran a más de 350 pequeñas y medianas empresas en España.

Alianza con Cummins

Cummins, una empresa global de servicios energéticos, se reunió el pasado mes de mayo con representantes institucionales del Gobierno de España y de Castilla- La Mancha, así como con Iberdrola, para anunciar sus planes de inversión en España. La compañía planea construir en la comunidad autónoma una de las mayores plantas de electrolizadores para la producción de hidrógeno verde en el mundo.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

1 hora hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

3 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

5 días hace

Hidrógeno verde: el nuevo oro limpio que moverá el mundo

El hidrógeno verde se consolida como el combustible limpio del futuro, clave para descarbonizar el…

6 días hace