Eventos

Barcelona acoge NAEPEC 2023, un evento sobre energía e hidrógeno del Norte de África y Europa, del 13 al 16 de marzo

Barcelona acoge la Exposición y Conferencia del Norte de África y Europa sobre Energía e Hidrógeno, NAEPEC 2023. Se celebra entre los próximos 13 a 16 de marzo. Gobiernos, empresas energéticas, investigadores y profesionales de energía e hidrógeno se reunirán para debatir los retos y oportunidades del sector.


NAEPEC North Africa & Europe Energy & Hydrogen es un evento que reunirá por primera vez en España a empresas energéticas líderes, proveedores de soluciones y tecnología, contratistas y representantes gubernamentales. Los temas a debate estarán relacionados con:

Energía, hidrógeno, aceleración de la transición, descarbonización, captura de carbono, cambio climático y cooperación entre Europa y Norte de África.

NAEPEC 2023 contará con representantes gubernamentales de más de 40 países. Entre ellos, Nigeria, Senegal, Mali, Ghana y la República de Gambia Libia, EAU, países europeos, EE.UU., etc.

Asimismo, habrá 150 empresas expositoras y actores relacionados. Por citar algunos:

  • Occidental Petroleum Corporation OXY;
  • Repsol;
  • Wintershall;
  • Chevron;
  • Equinor; Delta Resources;
  • Oil Serv;
  • Area8 Business Association;
  • Slovak National Hydrogen Association.

NAEPEC planteará los temas a los que nos enfrentamos actualmente, en materia de energía, y que son un auténtico desafío. Y, además, planteará soluciones para acelerar la transición energética, la descarbonización y la captura de carbono. Abordando, además, el cambio climático y la cooperación entre Europa y el Norte de África.

NAEPEC, un evento importante

La importancia de NAEPEC radica en que reúne a todas las partes interesadas en la energía y la sostenibilidad en un mismo lugar. Y proporciona una plataforma de primera clase para que gobiernos, empresas, investigadores y todos los profesionales de la energía se reúnan, establezcan contactos, hagan negocios y compartan ideas sobre el futuro desarrollo energético y la cooperación entre Europa y el Norte de África.

Además, se ocupará de temas estratégicos y técnicos. Entre ellos:

  • La cadena de valor del hidrógeno;
  • Las estrategias de descarbonización;
  • El compromiso de satisfacer las necesidades energéticas con cero emisiones netas de carbono;
  • La forma de abordar el triple reto de la energía, el clima y la biodiversidad;
  • Y la situación actual de los marcos legislativos para la transición energética.

El acto de inauguración de NAEPEC 2023 contará, entre otros, con:

  • José Luis Cabo, subdirector General de Hidrocarburos y Nuevos Combustibles en representación de MITECO;
  • Abdoulie Jobe , ministro de Petróleo y Energía de la República de Gambia;
  • Lamine Seydou, ministro de Minas, Energía y Agua del Gobierno de Mali;
  • Y Matthew Opoku Prempeh, ministro de Energía de la República de Ghana.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

20 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

2 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

4 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

4 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace