Sesión en el Parlamento Europeo.
El Parlamento Europeo ha aprobado las medidas para la reforma del mercado del gas. Ayudará a descarbonizar el sector y a que el mercado sea más sostenible y eficiente. Además, los países de la UE podrán restringir las importaciones de Rusia. Con el objetivo de dejar atrás el gas fósil, la legislación promoverá la incorporación de gases renovables, como biometano e hidrógeno. Además, la norma incorpora medidas para proteger a consumidores vulnerables y garantizar la transparencia.
Puntos importantes sobre la directiva y el reglamento para la reforma del mercado del gas son:
Jens Geier, ponente de la directiva, ha declarado:
«Las industrias siderúrgica y química de Europa, que son difíciles de descarbonizar, se situarán en el centro del desarrollo de un mercado europeo del hidrógeno. Esto permitirá que los combustibles fósiles se eliminen gradualmente de la industria, asegurará la competitividad europea y preservará el empleo en una economía sostenible. Las normas de separación aplicables a los gestores de redes de hidrógeno se ajustarán a las mejores prácticas existentes en el mercado del gas y la electricidad».
Jerzy Buzek, ponente del reglamento, ha añadido:
«Este texto transformará el mercado energético actual en uno basado principalmente en dos fuentes: electricidad verde y gases verdes. Se trata de un gran paso hacia el cumplimiento de los ambiciosos objetivos climáticos de la UE y para hacer que la UE sea más competitiva en los mercados mundiales. Hemos introducido una opción legal para que los países de la UE dejen de importar gas de Rusia si existe una amenaza para la seguridad, lo que les da una herramienta para eliminar gradualmente nuestra dependencia de un monopolista peligroso».
El paquete legislativo refleja los objetivos climáticos de la UE, en línea con el Pacto Verde Europeo y el programa «Fit for 55».
La directiva actualizada tiene por objeto descarbonizar el sector de la energía. Incluye disposiciones sobre derechos de los consumidores, gestores de redes de transporte y distribución, acceso de terceros y planificación integrada de la red, y autoridades reguladoras independientes.
El nuevo reglamento impulsará las infraestructuras de gas natural existentes a integrar una mayor proporción de hidrógeno y gases renovables, mediante descuentos arancelarios elevados.
Incluye disposiciones para facilitar la mezcla de hidrógeno con gas natural y gases renovables. Asimismo, una mayor cooperación de la UE en materia de calidad y almacenamiento del gas.
Los textos sobre la reforma del mercado del gas deberá aprobarlos el Consejo antes de que se publiquen en el Diario Oficial de la UE.
También te puede interesar:
Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…
Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…
El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…
El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…
Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…
La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…