Movilidad

Hyundai Doosan Infracore presenta el prototipo de motor de combustión interna de hidrógeno que producirá en masa en 2025

Hyundai Doosan Infracore (HDI) ha dado por finalizada su primera versión del motor de combustión interna de hidrógeno. Ha realizado la presentación del prototipo, tras terminar el diseño del mismo. Es un motor de 11 litros, con una potencia de salida de 300 kW (402 CV) y un par de 1.700 Nm. La intención de HDI es producirlo en masa en 2025.


El prototipo cumple las especificaciones Tier 5/Stage 5/Euro 7. Exigen una reducción de emisiones de CO2 del 90%. El motor, de hecho, está tipificado como “emisiones cero” para la UE.

Los motores de hidrógeno funcionan con hidrógeno de baja pureza, lo que los hace duraderos, económicos y con mayor densidad de energía. Por tanto, resultan un sistema de propulsión más adecuado para vehículos de tamaño mediano a grande y para vehículos de largas distancias.

Con una sola carga de 10 minutos, el motor permite recorrer una distancia de hasta 500 km. Además, son entre un 25 y un 30 % más económicos que las pilas de combustible o los paquetes de baterías, si se tienen en cuenta el precio del vehículo y los costes de mantenimiento.

Planes de Hyundai Doosan Infracore

Hyundai Doosan Infracore quiere aprovechar su tecnología e instalaciones de motores existentes para reducir costes y acelerar la comercialización.

Los nuevos motores de hidrógeno se instalarán en vehículos comerciales, tales como camiones y autobuses grandes. Y, además, en equipos de construcción. Esperan la homologación para 2024, así como la producción en masa a gran escala para 2025.

Prototipo de motor de combustión interna de hidrógeno de Hyundai Doosan Infracore.

Hyundai Doosan Infracore exhibirá varios productos en la ConExpo 2023, que se celebra en marzo en Las Vegas (EEUU). HDI expondrá, además de los H2ICE, paquetes de baterías de VE y sistemas de propulsión totalmente híbridos enchufables.

El director del Departamento de Motores de HDI, Kim Joong-soo, ha explicado:

“Los motores de combustión interna de hidrógeno se utilizarán en vehículos comerciales de tamaño mediano a grande, como camiones, autobuses y equipos de construcción, y generadores de energía de tamaño mediano a grande.

Haremos todo lo posible para lograr la neutralidad de carbono en respuesta al mercado ecológico mediante el desarrollo de tecnologías verdes relacionadas con el hidrógeno en línea con las regulaciones de emisión de carbono cada vez más estrictas”.

Lo cierto es que el hidrógeno se postula como un combustible de futuro innegable. HDI apuesta por el hidrógeno directo sobre un motor de combustión y no es el primer fabricante que lo hace. Lo hemos visto anteriormente. Motor de combustión, de hidrógeno, pila de combustible… métodos eficaces, en todo caso, para contribuir a la descarbonización.

FUENTE: Power Train International Web

También te puede interesar:

 

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

11 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace