Producción

SUISO, la solución tecnológica de Saipem para producir hidrógeno verde en alta mar mediante energías eólica y solar

SUISO es la solución tecnológica de Saipem para producir hidrógeno verde combinando energías eólica y solar flotantes y energía marina en un único sistema. Se aplicará por primera vez al proyecto AGNES, en el Mar Adriático. Ya han registrado la marca en la oficina de propiedad intelectual de la Unión Europea (EUIPO).


El objetivo de SUISO es alimentar, en conjunto o individualmente, los electrolitos instalados en plataformas marinas existentes para la producción de hidrógeno verde.

La tecnología responde a la creciente demanda de producción de hidrógeno verde. Además, permite la reconversión de las instalaciones offshore de petróleo y gas que ya han llegado al final de su ciclo de vida. El oxígeno resultante de este proceso podrá utilizarse en diversos ámbitos, como la acuicultura o la producción de algas.

Todo esto hace que SUISO sea una solución idónea para el proyecto AGNES. Es el centro energético offshore que Saipem, en colaboración con QINT’X, pretende construir frente a la costa adriática de Rávena.

En palabras de Francesco Caio, director general de Saipem:

“SUISO es un ejemplo de la capacidad de Saipem para encontrar soluciones innovadoras y sostenibles para liderar a sus clientes en la transición energética. La solución es adaptable a las características cambiantes de los sitios marinos y a las diferentes necesidades de producción. El know-how adquirido en el diseño y ejecución de infraestructuras y plantas tecnológicamente avanzadas permite a Saipem cubrir la cadena de valor de producción de hidrógeno verde y ser un socio estratégico en el camino hacia una economía neta cero”.

Sobre Saipem

Saipem es una plataforma tecnológica y de ingeniería avanzada para el diseño, construcción y operación de infraestructuras y plantas complejas, seguras y sostenibles. Orientada a la innovación tecnológica, hoy Saipem apuesta por apoyar a sus clientes en la frontera de la transición energética. Y lo hace con activos, tecnologías y procesos cada vez más digitales y dirigidos a una mayor sostenibilidad medioambiental.

En cuanto al hidrógeno verde, su intención es cubrir la cadena de valor de la producción y ser un socio estratégico en el camino hacia una economía neta cero.

La compañía cotiza en la Bolsa de Milán; está organizada en cinco divisiones de negocio: Offshore E&C, Onshore E&C, Offshore Drilling, Onshore Drilling y XSIGHT, dedicada a los servicios de consultoría e ingeniería en la fase de definición de proyectos. Además, está presente en más de 60 países en todo el mundo y cuenta con 32 mil empleados de 130 nacionalidades diferentes.

FUENTES: Saipem. Sector Marítimo.

 

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

3 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

5 días hace

Hidrógeno verde: el nuevo oro limpio que moverá el mundo

El hidrógeno verde se consolida como el combustible limpio del futuro, clave para descarbonizar el…

6 días hace

España cuenta con todos los ingredientes para liderar la transición europea hacia el hidrógeno verde

España es uno de los países con mayor desarrollo del hidrógeno verde en Europa, con…

6 días hace